Yo recuerdo cuando estaban los dispensarios municipales. Yo recibí tratamiento en un dispensario municipal cuando era pequeño y de joven. Era una porquería. Se contrataban empleados basados en la afiliación política y trabajaban "con los pies". Casi nunca había medicinas. Esta gente quiere volver los servicios de salud a esa época.
Medida: P C1030
Radicada: 2/3/2009
Título: Para establecer la “Ley para descentralizar los servicios de la Administración de Seguros de Salud (ASES), a través de los municipios”, con el propósito de permitir que los gobiernos municipales, según establecido en esta Ley, puedan prestar todos los servicios de salud médico-hospitalarios del Plan de Salud del Gobierno a los residentes médico-indigentes de su municipio o de ciertos municipios que formen alianzas a esos fines, todo ello mediante negociación con la Administración de Seguros de Salud (ASES); para establecer los parámetros básicos que regirán dicho proceso de negociación; para relevar a los municipios que suscriban convenios con ASES, bajo las disposiciones de esta Ley, de la aportación municipal que realizan a través del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) y que se transfiere mensualmente a la ASES; y para liberar totalmente a la ASES de la responsabilidad de contratar entidades para que ofrezcan los servicios de la cubierta de beneficios que a tenor con esta Ley acuerden con los municipios, y para otros fines.
Autor(es): Perelló Borrás, Jaime/ Vega Ramos, Luis R./ Rivera Ruíz De Porra, Roberto/ Hernández López, Carlos M./ Farinacci Morales, Luis/ Torres Ramírez, José R./ Rodríguez De Corujo, Sylvia/ López de Arrarás, Brenda/ Vasallo Anadón, Victor/ Cruz Soto, Carmen Y./ Jaime Espinosa, Narden/ Hernandez Montañez, Rafael/
Prometeo:
ResponderEliminar78 municipios equivaldría a 78 distintos hospitalitos o consultorios... Creo que los servicios médicos deben distribuirse por todo el país de manera equitativa, que San Juan no se el único lugar a donde vayan heridos de traumas mayores, o sea, creo en la regionalización de los servicios médicos. Pero la municipalización de stos servicios implica que los servicios de salud tendrán a 78 politiqueros alcaldes tomando decisiones acerca de la salud... 78 morones decidiendo las 78 maneras de cómo se puya un paciente... Igual pasaría con la municipalización de las escuelas... 78 arrrcarrrdes politiqueros decidiendo acerca de la educación del país. Imagínate en Guayama: “Lerning ínglich uis the strits neim...” o, “Lerning matematics wis de meillors bodjet”.
Elco:
ResponderEliminarExactamente. La salud es algo demasiado importante como para dejársela a los alcaldes que piensan en términos políticos y no en términos prácticos.
Adelante y éxito.
Recuerdo uno en Carolina Pueblo, estaba bien mataito, quedaba en una esquina.
ResponderEliminar