Páginas

8.03.2009

¿Cual es el miedo de Hugo Chávez?

El gobierno de Venezuela ha hecho lo que se veía venir hace tiempo. Ha censurado a la disidencia en su país. La orden para declarar como delitos las expresiones disidentes se convirtió en ley y acaban de cerrar una 30 estaciones de radio en lo que es la primera olead de abusos contra la libertad de expresión. Quedan unas 240 estaciones más que están sentenciadas al silencio por pensar diferente. Hugo Chávez quien se ha ganado el corazón de la mayoría está llevando poco a poco a Venezuela hacia una dictadura totalitaria. Callar a la disidencia es un burdo asalto a la libertad de expresión.

¿Cual es el miedo de Hugo Chavez?
En la antigüedad cuando los imperios se apoderaban de naciones más débiles se tomaban medidas preventivas para evitar que esas naciones recuperaran el poder. Mataban a los hombres en edad de pelear, y a las mujeres fértiles. En otros casos mataban a los niños para evitar que cuando crecieran se convirtieran en hombres con sed de venganza. Y la norma era quitarle las armas a todos los dominados.

Hoy día cuando ya no se puede esconder casi nada son otras las formas de impedir que un pueblo se levante. Controlar los medios es una forma de hacerlo. Pero hay muchas formas de hacerlo y Hugo Chavez ha escogido la más retrógada. Por medio de leyes ha tipificado como delito el pensar diferente a lo que diga él. La "Ley de Delitos Mediáticos" es un tapaboca a la disidencia. Es así de sencillo.

Hugo Chávez cataloga el pensar diferente como "envenenamiento mediático". Desde el poder se ha encargado de callar a la disidencia y eso solo demuestra miedo. Si un medio transmite ideas contrarias pues las ideas se combaten con ideas y se le deja a las personas escoger los mejores razonamientos. Si algunas ideas son venenosas pues que las contrarreste con antídotos hechos a base de ideas. Al callar a la disidencia de manera tan burda Hugo Chávez expresa el miedo que tiene a que la gente piense. Un pueblo que piensa es un pueblo que está pendiente de lo que hace su gobierno. Ahora callando a las estaciones de radio disidentes el camino está libre para seguir el programa para implementar el totalitarismo.

De hecho al cerrar tantas estaciones de radio ha dejado en la calle a cientos de trabajadores.

Debo pensar entonces que Hugo Chavez vive con miedo, y su miedo es el peor de todos, es el miedo a que la gente piense por sí misma. El conocimiento es poder y en eso consiste esta campaña en dejar sin poder a un pueblo.

Venezuela: Repeal Measures Aimed at Critics - Human Rights Watch

Tal y como pasó con Irán que actualmente se encuentra luchando, en Twitter se ha creado una campaña para monitorear el abuso y apoyar a la gente que quiere libertad de expresión. Puede seguir el #freemediave.

Artículos relacionados:
El miedo de Hugo - Julián Mil Batallas Blog

9 comentarios:

  1. Poder 5 se ha vuelto un nido de quejas. De propaganda derechista. De desinformacion.

    Cual es tu miedo? Acaso los pueblos no tienen el derecho de recuperar estaciones de radio y televisivas que no le sirven bien? Esas estaciones estan fuera de ley y han cometido crimenes al desinformar en momentos que el pueblo esta en la calle, ellos ponen muñequitos y novelas.

    Comprendes que estas estacions han cometido delitos? Que durante el golpe de estado fallido de los millonarios contra Chavez en el 2003, lo que ponian eran muñequitos mientras el pueblo estaba en la calle protestando?

    Hay mucha desinformacion sobre la Revolucion en Venezuela. Y este blog es parte de esas mentiras.

    Cuando quisiera yo que se rescataran para el pueblo estaciones de radio y TV que lo que promulgan a diario es el bochinche, los anti valores y la noticias sesgada.

    Vamos, dejate de propaganda. Chavez tiene un pueblo libre que lo sigue y lo ratifica en las urnas una y otra vez. El terrorismo mediatico de quienes entretienen a un pueblo en Revolucion debe ser detenido. Ojala y aqui pase alguna vez con programas como la Comay. Adelante con la revolucion continental! Abajo el terrorismo mediatico!

    ResponderEliminar
  2. Vaiven:

    MI miedo es que algún día alguien se levante y piense que lo que yo pienso es una amenaza para él. Ese miedo me asalta constantemente pero aún así continúo escribiendo y alertando sobre hechos como el que acaba de ocurrir en Venezuela, para que ese miedo no se haga realidad.

    Es cierto, esas estaciones han cometido un grave ejercicio de desinformación y me consta por loq ue me han relatado amigos venezolanos de la izquierda. Pero el que una estación desinforme no quiere decir que le vamos a quitar el derecho a expresarse. Como dije en la entrada las ideas se combaten con ideas y en el momento en que se usa la fuerza se admite que no hay mente para combatir las ideas contrarias, que no se puede se creativo y contrarrestar la desinformación con información veraz.

    Si algiuen critica la manipulación de los medios soy yo. La detesto y la condeno pero lo hago escribiendo y presentando alternativas. Aquí hay una estación de radio que más sesgada en su programación no puede ser, hablo de WAPA Radio. Ahí hay un cubano que se pasa el día completo tirando propaganda republicana y que favorece solo a los miembros de un partido, el PNP. Hay veces que escucho esa estación y me molesto. Otra estación es WKAQ 580 AM que hasta hace poco parecía ser los cuarteles centrales del PPD por su programación y programadores que favorecían con sus progrmas el programa de ese partido. WKAQ fue la estación que más daño le hizo a los maestros cuanod estábamos luchando en la calle por nuestros derechos durante la huelga del 2008. Pero no por eso voy a avalar el que algún día alguien las apague y las saque del aire. Repito las ideas se combaten con ideas.

    Si a Chávez le molesta tanto el contenido de esas estaciones que haga como Obama que está haciendo un llamado a los medios alternativos como blogs para que lo ayuden a contrarrestar la prpaganda mediática de los repúblicanos en contra de su plan de reforma de salud. ¿Ves loq eu digo? Ideas contra ideas y que el pueblo que escucha entonces decida. Si no se tiene la inteligencia para convencer y se tiene que recurrir la fuerza entonces no veo muy bien con buenos ojos lo que se está haciendo allá.

    Menos mal que estoy acá en Puerto Rico porque si llego a estar allá ya estaría preso.

    ResponderEliminar
  3. Muy de acuerdo contigo Prometeo!

    Vaiven más respeto por favor, en la blogosfera no hay limites al escribir, cada cual escribe a su manera y antojo,

    ResponderEliminar
  4. Mark:
    Gracias por la visita. Y tienes razón el límite en la blogósfera se lo pone uno mismo de acuerdo a la conciencia.

    Gracias por la visita. Adelante y éxito.

    ResponderEliminar
  5. Yo no creo que he faltado el respeto aqui. Creo que es un intento fatulo de censura el comentario que me llama al orden. Pero bien.

    En Venezuela, en su proceso revolucionario, tu ves y consigues libros de propaganda y desinformacion en todas las esquinas. Las televevisoras como Globovision, que han cometido crimenes mediaticos que atentan contra las leyes de la Constitucion ratificada por el pueblo, deben ser denunciadas y sometidas a los procesos legales. Creo y se que asi es que lo han hecho. En Venezuela la disidencia, mayormente compuesta por la oligarquia y los ricos, tiene la oportunidad de expresarse. Entiendo yo que eso si tiene un limite, y cuando intentar hacer golpes desde adentro, o paralizar los medios de produccion (que les pertenecen a ellos, los millonarios), pues no debe ser aceptado. Y no es Chavez el que va casa por casa, es el pueblo organizado que yo mismo he visto con mis ojos. Un pueblo que no va a entregar un proceso que aunque incompleto, ha logrado unos avances extraordinarios en poco tiempo.

    En Venezuela se acabo el analfabetismo con la Revolucion Bolivariana, las misiones de medicos estan en cada barrio venezolano, los proyectos de acceso a alimentos economicos, la oganizacion de las comunidades para tener sus canchas de baloncesto, centros de internet, escuelas... en fin, hay que reconocer que el papel de los medios de informacion privados en Venezuela va mas alla de dejarlos que digan lo que quieran y que los blogs y el internet los contraresten. NO. Si han cometido faltas a las leyes de comunicacion ratificadas por el pueblo venezolano en la urnas, se les debe cerrar. No porque digan que estan contra Chavez, porque a pesar de eso Chavez se ha sometido a elecciones burguesas una y otra vez saliendo victorioso. Es que son medios privados de informacion y entretenimiento. En estos tiempos hay que construir medios de COMUNICACION para los pueblos.

    Quiero acentuar, no es que no digan los millonarios por medio de sus empresas de informacion que temen a un proceso revolucionario, es que cometen delitos de des-informar, instigar a los militares bolivarianos a que traicionen al Presidente, permiten llamadas de gente que piden francotiradores para asesinar a Chavez, permiten programacion racista, sexista y de anti valores que no debe ser tolerado ni alla, ni aqui.

    Saludos.

    PD: Basta ver como un medio alternativo como TeleSur ha contrarestado la propaganda de CNN en cuanto al Golpe Militar de Derecha en Honduras.

    La imparcialidad, no existe, pero si se puede ser altamente critico y objetivo.

    ResponderEliminar
  6. Vaiven:
    si el proceso se mantuviese a nivel de propaganda la cosa estaría bien. Pero ya de ambos lados, derecha e izquierda, se han tomado unas libertades cn el fin de halar partidarios a su causa. El problema aquí es de imágen. Tal vez esto que hizo Chávez es lo que esperaban los disidentes, que los censurara, que usara las fuerzas del estado para reprimir la libertad de expresión. Ya tienen lo que querían y ahora los ojos del mundo verán a Chávez como un abusador.

    La información o des-información es algo que se debe juzgar indivudualmente. En el momento en el que el estado decide controlar que se dice está asumiendo qu ela gente no sabe pensar por sí misma. Fíjate que la ley declara delito el halar contra el gobierno. Eso en cualquier país civilizado y democrático es un ataque al derecho básico de la libertad de expresión.

    Gracias por la visita. Adelante y éxito.

    ResponderEliminar
  7. El verdadero miedo de Hugo es este:

    http://ruizjulian.blogspot.com/2009/08/el-miedo-de-hugo.html

    ResponderEliminar
  8. Julián:
    Leí el artículo y me abrió los ojos. Verdaderamente no había ese punto de vista. Muy bueno.

    Adelante y éxito.

    ResponderEliminar
  9. No seais tonto por Dios, tu sabes que aquí en vuestro País los medios abusan sin que se les sancione y además muchos de ellos no cumplen con la normativa legal y pro eso se les suspende el permiso de utilizar es espectro radioeléctrico.

    ResponderEliminar

Comenta con libertad y recuerda que yo no tengo la razón y estoy dispuesto a aprender si me corrigen. Por favor no insulten.