Páginas

11.22.2020

Todavía Biden no ha restringido la libertad de expresión

Recientemente el presidente electo Joe Biden nombró como parte de su equipo de transición a Richard Stengel. Aunque Stengel no forma parte del gabinete de Biden, si existe la posibilidad de que lo haga en un futuro y eso es un peligro. 

Recientemente en las redes sociales comenzó a circular un artículo diciendo que el equipo de transición de Biden propone cortar la libertad de expresión. Facebook tiene marcado ese artículo como falso y cita a la AP como fuente de refutación. Si embargo en un artículo escrito por Stengel en el 2019 el dice:

“Sí, la Primera Enmienda protege el ‘la creencia de odiar’, pero no debe proteger el discurso de odio que puede causar violencia de un grupo contra otro”

El Sr. Stengel cree que el discurso catalogado como "de odio" no debe ser protegido por la primera enmienda. Si el llamado discurso de odio no debe ser protegido eso entonces abriría la puerta a prohibir cualquier cosa que sea interpretada como discurso de odio. Además de ser prohibida podría ser penalizada pues al no tener protección constitucional se puede tipificar como delito. Tal vez la administración Biden no ha amenazado con restringir la libertad de expresión pero dice un refrán que el que se junta con perros se le pegan las pulgas. 

Ese tipo de opinión que se está abriendo paso en el mundo académico, pronto pasará a ser parte de el discurso público. Menos mal que ya la Corte Suprema decidió que el discurso "de odio" está protegido por la Primer Enmienda. La Primera Enmienda se hizo precisamente para evitar que gobiernos caprichosos comiencen a redactar leyes en contra de cosas para censurarlas penalizarlas y bajo la etiqueta de discurso de odio justificar la censura de cualquier cosa que no le caiga bien a cierto grupo. Eso ya está pasando en Venezuela en donde ya se ha prestado a gente por hablar "discursos de odio" que en ese país es cualquier cosa que critique al gobierno. 

A este tipo de estado policia lleva el cancel culture y es preocupante que Biden tenga en su equipo de trabajo a alguien que piensa así. Ya sin haber ocupado la presidencia el efecto de la cencura se está viendo. Facebook me prohibió publicar el artículo en cuestión. 


11.20.2020

Vienen por los niños: El Documental de HBO

Lo venimos diciendo hace tiempo. La agenda de los grupos lgbttiqwxyzetc ahora es normalizar la pedofilia y la perversión de menores. HBO lanzó un documental donde muestra a cuatro menores "trans" y sus vidas. Anteriormente otro canal glorificó a Jazz Jennings el niño que se cambió de sexo y ahora no tiene pene ni vagina por un error médico. Recientemente el presidente electo Joe Biden apoyó el que niños que se identifiquen como trans reciban tratamiento hormonal. 

Todo es un plan orquestado para presentar como normal algo que a claras luces no lo es. Lo que sigue después de esto es presión para crear legislación y quitarle derechos a los padres. Vendrán más películas y programas dirigidas a niños donde presentarán situaciones románticas entre homosexuales y trans. Luego vendrán más películas y programas en donde presentarán situaciones "románticas" entre adultos homosexuales y trans con adolescentes y poco a poco llegarán hasta los niños. 


Todo esto lo predijo Jesús que en los últimos días esto iba a estar como en los "tiempos de Lot", como en Dodoma y Gomorra (Lucas 17:28). Tristemente cuando la mente humana se desvía de Dios y se rebela buscará adentrarse más y más en el pecado y buscará llevar a la niñez. Ahí es donde Dios vendrá a intervenir. Esto es una señal de los últimos tiempos. 
 

*BTW  aclararo que cuando me refiero a los grupos lgbttiqwxyzetc me refiero a los grupos de presión mediáticos  y organizaciones y no a las personas homosexuales que están viviendo sin empujarle su homosexualidad a todo el mundo. Conozco a personas homosexuales que no apoyan la sexualización infantil. Son los que no van a marchas de "orgullo gay" desde que empezaron a llevar niños a contonearse con ropa de strippers y vestirse como mujeres. Son los homosexuales que tienen claro que entre adultos que consienten no debe haber problema pero no se debe envolver a los niños. Pero no lo dicen públicamente porque irónicamente los tildan de "homofóbicos", los persiguen, les hacen la vida miserable dentro de su "comunidad" que en realidad es una comuna. En eso estoy claro. 


https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10222017444078699&id=1038941394

11.14.2020

La idea más estúpida de la izquierda

Una de las cosas más estúpidas que escucho de la gente de izquierda es cuando dicen que "hay que subirle los impuestos a los ricos". Con eso ellos creen que se resolverá todo. 

¿Que usted cree que harán los ricos cuando les suban los impuestos? 

A. Despedir gente para reducir nómina y recuperar dinero.

B. Buscar nuevas maneras de evitar impuestos. 

C. Aumentar el costo de sus productos. 

D. Todas las anteriores

La respuesta correcta es la D. pero hay más hay una opción E que es recortar donativos a políticos que les afecten sus  ganancias con impuestos. 

Subirle impuestos a los ricos tiene casi el mismo efecto que rebajarlos. El rico solo quiere ganar dinero y hará todo lo necesario para mantenerlo. Históricamente los países que han abrazado la estúpida idea de subir impuestos lo que han hecho es perjudicar a la población de clase media y pobre. El caso más reciente lo tenemos en Venezuela. 

En Venezuela llegó el chavismo y:

Le subieron impuestos a los ricos.

Cuando los ricos ajustaron precios le pusieron control a los precios para que no los subieran. 

Cuando llegó la escasez el gobierno nacionalizó la banca y los negocios; expropió a los ricos de sus negocios y propiedades. 

Los ricos se fueron y el gobierno se quedó controlando todo. 

Se creó una hiperinflación (Venezuela llegó a tener más de 1,000,000% de inflación) que provocó escasez, hambruna y un éxodo de millones de venezolanos. 

Hay un refrán que dice que "no molestes a un perro dormido". Hay otro refrán que dice que "no arregles lo que no está roto". Hasta ahora las cosas como están han funcionado. Pero por ahí viene la administración Biden que quiere darle cariño a la izquierda y viene con un impuesto a los ricos...


https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10221981297335053&id=1038941394

11.10.2020

Pillos éticos

No hay duda de que la realidad supera la ficción. En estos días me encontré con un artículo que habla del mal llamado "robo ético". Nunca creí ver esas dos palabras juntas en una misa oración y mucho menos formando un sustantivo compuesto pero aparentemente en ésta era donde la lógica se fue a la mierda hay chamacos luchando contra el capitalismo robando.  

Actualmente existe alrededor del mundo pero principalmente en EEUU una comunidad de ladrones. Se reúnen en foros de IRL y tienen cuentas secretas en Tik Tok. Este grupo de chamacos están "luchando contra el capitalismo". En su torcida forma de pensar el capitalismo es algo malo y las corporaciones le hacen daño a la gente así que para desquitarse entran a megatiendas a robar. Con eso sienten que están dándole un golpe al capitalismo. 

Los muchachos están organizados en grupos y comparten imágenes de sus robos. Celebran cada "golpe" que le dan al capitalismo. Pero cometen un error. De por sí robar es malo pero cuando le robas a una megatienda tu no afectas a la megatienda. Ellos tienen seguros que cubren eso y además cuando las pérdidas por robos son sustanciales le pasan el costo al cliente.

Así que estos muchachos creyendo que están afectando a algún millonario en realidad están afectando a sus mamás, papás, familiares y a la gente POBRE que tendrá que pagar más cuando se hagan los ajustes por perdida de inventario. 





11.09.2020

12 Reglas Para la Vida



En estos días de política absurda me he dedicado a leer. Bueno siempre estoy leyendo pero tenía par de libros que había comprado y no había leído así que mientras miraba juegos de football leía porque a mi me gusta hacer varias cosas a la vez como pensar mientras guío, en otras mastico chicle y camino.

Jordan Peterson es un profesor de psicología en Canada. Se hizo famoso cuando en la universidad donde trabaja impusieron el lenguaje inclusivo y el se negó a decirle "ella" a los trans que iban a sus clases. Jordan dice que si obligan a uno a expresarse contrario a lo que se piensa es una violación a la libertad de expresión. Jordan también ha sido un vocal opositor del feminismo radicalizado y tiene una red llamada Thinkspot a la que solo se entra por invitación, yo soy miembro por suerte.

Jordan Peterson es un intelectual en todo el sentido de la palabra. Cuando compré el libro y comencé a leerlo lo encontré pesado y lo dejé de leer. Pero lo retomé y lo terminé. Encuentro pesado el estílo de Peterson pero no porque sea algo malo. Peterson es un profesor de universidad y cuando presenta un punto, da ejemplos y explicaciónes y usa anécdotas pero a veces lo demás está demás. Peterson no es muy creyente en la Navaja de Occam. Para él si es posible explicar lo que se está explicando lo hará por eso el libro abunda en metaforas, alegorías, anécdotas que personalmente encuentro innecesarias porque cada capítulo se resume en los primero tres y últimos tres párrafos de cada capítulo. De hecho el libro nació de un post que el puso en Quora, una red para hacer y contestar preguntas y allí está más sencillo sus puntos sobre el libro. Pero hay historias buenas y la explicación de Peterson de algunos cuentos infantiles es muy interesante.

La premisa del libro es que estamos viviendo en una era posmodernista en donde la gente quiere vivir y buscar la felicidad pero no quiere sujetarse a sistemas ni a reglas. Peterson explica que de no ser por las reglas la vida sería un caos. Hay muchos consejos para padres porque según Peterson, es en la niñez en donde se forma al ser humano y si a los ninos no se les enseña reglas serán adultos irresponsables, una carga para la sociedad y una vergüenza para sus padres, o sea, un engreído universitario que cree en la libertad sin reglas de esos que andan haciendo protestas estériles.

Es muy importante leer el prólogo porque lo escribe un amigo de Peterson y sabrán porque es que él usa tantos ejemplos y ejemplos de ejemplos. Tener una conversación con Peterson es tomar una clase y él es buen profesor. El libro es una clase para la vida y es muy necesario en estos tiempos. S lo recomiendo a todos pero en especial a aquellos que están empezando a criar hijos y a los que planifican tener hijos en el futuro.

Mi parte favorita es la última regla "No interrumpas a un niño cuando corre patineta" pero también me encanta la primera "Camina con los hombros erguidos", se puede aprender mucho de una langosta...

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10221926818173108&id=1038941394

11.08.2020

Ustedes no son más

Los otros días la noticia de que Manuel Natal se llevó un montón de chamaquitos al área donde estaban contando votos y que pegaron a gritar "Somos más y no tenemos miedo" me dió risa. Cada vez que veo a gente gritando así me pregunto si de verdad ellos saben que están diciendo. 

Hace varios años atrás cuando yo estaba en la escuela intermedia me vi envuelto en par de peleas. Yo nunca iniciaba una pelea. De hecho yo le huía a tener que pelear pero a veces no me quedaba de otra y pues. Había en la escuela dos chamacos que una día me pasaron por el lado y el más grande de ellos me chocó el hombro a propósito. Era una invitación a pelear. Pero eran dos y aunque el otro era más pequeño yo sé cuándo estoy en desventaja así que me quedé mirando pero seguí caminando. El más pequeño me gritó "PENDEJO". Siempre los enanos son bocones y guapetones. 

Un día salí a correr y de momento veo al más grande de los dos caminando de frente. Estaba solo. Me miró pero siguió caminando y no me dijo nada. Yo seguí corriendo. Al otro día vuelvo y me encuentro a los dos en la escuela y el grande bobolón se me cuadra y me dice "¡Vente ahora!". Yo me reí porque de verdad vi que el tipo era guapo solo cuando estaba acompañado. El enano bocón también. Me quedé ahí parado a ver si zumbaba o algo pero no hizo nada. La historia se repitió, ellos me veían en la calle cuando estaban solos y no hacían nada. Los otros días estaba haciendo compra en Cayey y vi al bobolón. Ya somos dos tipos de cuarenta y eso fue en la adolescencia pero recordé y lo mire cuando pasé por el lado. Creo que no me reconoció. 

El valor es algo que se tiene o no se tiene. Tener valor es actuar a pesar del miedo. Tener valor es actuar cuando estás en desventaja aunque sepas que no te va a ir bien. Si para alguien atreverse a hacer algo necesita tener compañía eso no es valor, eso es cobardía. Actuar motivado por un grupo es no tener valor. Ponerse Bravo cuando estás en bonche es ser un pendejo. 

Esta gente que se pasa gritando "somos más" se parecen más a los perros de una jauría que ladran cuando están en grupo pero meten el rabo entre las patas cuando están solos. Zumban piedras pero se echan a correr cuando viene la policía pa encima. Forman motines y gritan pero cuando los arrestan lloran como nenas. Amenazan por las redes pero  en la vida real se esconden como cucarachas cuando se prende la luz. 

Déjenme decirles algo a ustedes chamacos. Numéricamente hablando ustedes no son más. En las elecciones sus votos no llevaron al PIP ni al MVC a una victoria. No hablar de él loco Eliezer que sólo sacó un .77% de los votos. Hablando de números ustedes NUNCA serán más. La mayoría de ustedes no se quiere casar y cuando se unen con una pareja no quieren tener hijos así que numéricamente no crecerán. Serán menos y menos con el paso del tiempo. 


Hablando moralmente ustedes no son más. Ustedes solo actúan por presión de grupo pero no por cuenta propia. Lo de ustedes es pura rebeldía juvenil. Lo de ustedes es por moda, porque está trending rebelarse porque se creen que están en una versión de The Hunger Games. Pero detrás de su rebeldía no hay un motivo. A ustedes los están usando los que se lucran de llevarle la contraria al gobierno. Ustedes pretenden ser el cambio faltándole el respeto y menospreciando a los ancianos que SI SON MÁS y fueron quienes eligieron a los gobernantes de turno. 


Intelectualmente ustedes no son más. No saben explicar porque están en contra de algo. A ustedes los mueven cantantes, figuras de los medios y la prensa pero no tienen una base racional para explicar porque se rebelan. Nuevamente, están en la adolescencia. Ustedes no saben explicar sus acciones y eso es tener la cabeza vacía. Si tu motivación para actuar proviene de una consigna en realidad no hay diferencia entre tú y una cotorra que repite lo que oye. 

Ustedes no son más, ustedes tienen miedo. 

Regresé (con otro nombre)

 Por más de diez anos mantuve esta página con el nombre de PODER 5. Luego me cansé y decidí escribir en otras partes. Estuve por un tiempo en Faceboom pero ahora allá no se puede escribir sin que censuren a uno así que regreso acá. 

El blog cambió de nombre ahora es "Con Mister Castro". Por aquí voy a escribir de todo lo que no puedo por las redes porque ahora mismo las redes sociales se han convertido en un estado policial. 

Vamos a empezar de nuevo...