Como maestro una de las cosas que más me indigna es la forma tan burda en la que las administraciones de los gobiernos han querido sepultar en el olvido uno de los hechos más relevantes para la historia de nuestra isla. Es asqueante la forma en que el Departamento de Educación ha manipulado los libros de historia para que no se conozca a fondo esos momentos en nuestra historia cuando había más valor que el que hay ahora, había más coraje, había vergüenza y a Puerto Rico le quedaba aún un poco de dignidad. Actualmente me encuentro estudiando los libros de texto de historia del Departamento de Educación de Puerto Rico para el cual trabajo. Soy maestro de inglés pero me gusta la historia en especial la de mi país. Una de las razones por la cuales no tenemos héroes es por causa del infáme Departamento de Educación de Puerto Rico quienes a través de los años se han encargado de enviar libros de texto que relatan con detalle las historia durante el periodo colonial español pero que cuando llegan al siglo veinte solo le dan una mirada breve a los eventos y sucesos en los cuales los puertorriqueños buscaban su propia identidad pero que exaltan con detalles la figura del primer gobernador Luis Muñoz Marín y "sus obras" en pro de los puertorriqueños.
Menos mal que tenemos historiadores con conciencia que rescatan a nuestro pueblo y a las futuras generaciones del olvido nocivo, ese olvido que nos hace creer que Puerto Rico es lo que es gracias a la gesta del Sr. Luis Muñoz Marín.
Les dirijo a una historiadora responsable que se ha encargado de decir y recopilar esa parte de la historia que nos han querido hacer olvidar.
Asignación
Lean el artículo La Insurrección Nacionalista en Puerto Rico, octubre de 1950 del blog de Ivonne Acosta Lespier una de nuestras historiadoras que ha rescatado a muchos de la ignorancia histórica a la cual nos quieren someter.
Prometeo:
ResponderEliminarEl Estado tiene una historia "oficial" y la divulga para el consumo de su población, de manera que las personas sean sumisas a ese ordenamiento social y político.
En nuestro caso, el Estado querrá preservar la COLONIA. Es en este contexto que el independentismo ha hecho su aportación al preservar una historia de la revolución; como dice Ivonne, a la lucha armada nacionalista se lke ha querido llamar "levantamiento" en vez de "revolución". Y al estado COLONIAL lo han querido llamar "relación" entre Puerto Rico y USA... "relación" es cualquier cosa...
¿Qué querría "negociar" electoralmente el independentismo si esa "negociación" parte de la premisa de que cada cual puede asumir una posición, la que sea, porque en este mundo político de "consumo de ideas", podemos "comprar" cualquier idea, hasta la idea de que el estado colonial es aceptable y NO constituye un estado de esclavitud...?
En esta historia revolucionaria, el PPD tiene su héroe: Luis Muñoz Marín... y NO podemos aceptar que se nos diga que el independentismo tiene un "atraso" y un discurso anti-popular cada vez que recordamos la verdadera historia del coloniaje en Puerto Rico... ¿Desde cuando el independentismo tiene que someterse al olvido o a imaginarse que es imposible la lucha patria...?
¿Alianzas para que enterremos nuestra historia de lucha...? Una persona que se haga llamar "independentista" tiene un deber para no claudicar de su UTOPÍA... quien renuncie a ella, que no venga con el cuento de camino de que cree en la liberación "lite" donde cualquiera puede justificar la esclavitud en nombre de una estrategia de "hermandad"... Ese discurso ya pertenece al "amo", ¿para qué el esclavo lo tiene que asumir si quiere su libertad...?
Lo que hace Ivonne y tú al recordar esta historia es lo mismo que hacían nuestros esclavos del África negra en Puerto Rico cuando querían comunicarse con otros esclavos: tocar los tambores...
Gracias por el recuerdo...
Tomando una frase de nuestro hermano Elco lao, aquí hay “tocar los tambores” y fuerte, esa es nuestra responsabilidad social.
ResponderEliminarElco y don segundo:
ResponderEliminarA sonar los tambores hasta que nos escuchen... Gracias, adelante y éxito.
Prometeo: Gracias por esa asignación...Me entusiasma la idea de que los que visiten vayan leyendo pedazos de nuestra historia en el tuyo y en el mío..de vez en cuando, no sea que se nos atemorizen..jeje
ResponderEliminarIvonne:
ResponderEliminarMenos mal que existe esta tecnología ahora. Ya no hay que depender de los libros que el Departamento le quiere hacer tragar a la población estudiantil. La verdad ya no está confinada...
Gracias por la visita. Adelante y éxito.
Muy interesante la entrada. Pasaba para actualizarme con tus temas.
ResponderEliminarAbrazos
Estoy pendiente de la parte II. Ya la actualizaré
Martha:
ResponderEliminarComo siempre me honra tu visita. Gracias adelante y éxito.
I will not acquiesce in on it. I think nice post. Particularly the title attracted me to be familiar with the whole story.
ResponderEliminarGood fill someone in on and this fill someone in on helped me alot in my college assignement. Thank you for your information.
ResponderEliminarAn impressive share! I've just forwarded this onto a coworker who had been conducting a little homework on this. And he in fact bought me lunch simply because I discovered it for him... lol. So let me reword this.... Thanks for the meal!! But yeah, thanks for spending the time to talk about this topic here on your web page.
ResponderEliminarAlso visit my web page: registry cleaner review
Also see my website > windows xp registry cleaner