Esta semana fueron varias las cosas que llamaron mi atención:
Con el bombardeo, infanticidio y genocidio que están ocurriendo en Gaza es lógico que alguien se pregunte "Where is Barack Obama?"
El tema del CAREF sonó mucho esta semana y El Nuevo Día se encargó de aportar su granito de arena mediático para darle la mano al gobernador. Primero presentan las "recomendaciones" como "soluciones". Luego intentaron "dorar la pildora".
Roberto Pagán y los otros líderes sindicales de cartón ahora se quejan de las recomendaciones de CAREF. ¿Se atreverán a tirarse a la calle? ¿A quien le irán a alzar la cola esta vez?
Hector Ferrer, la cabeza del Partido Popular critica la agenda privatizadora de Fortuño.
¿Sabía usted que a pesar de la crisis financiera gobal el chocolate sigue arriba en las ventas?. Confieso que he aportado a esa bonanza. De hecho me voy a comer una "barrita" después que publique esta entrada.
En momentos de crisis el chocolate es lo que màs se consume. Recuerda que la teobromina contentiva de dicho alimento es un potente ansiolítico.
ResponderEliminarAlí:
ResponderEliminarSabía de algunas propiedades del chocolate pero lo de la teobromina lo desconocía. Gracias por la clase. Adelante y éxito.
O sea, que en vez de los políticos hacer encuestas para saber si el pueblo está conciente de la crisis, lo único que tiene que hacer es estudiar el consumo del chocolate...
ResponderEliminarEl chocolate es un mal indicador pues al ser tan adictivo las ventas no bajan y la economía parecería estar estable. Me siento culpable...
ResponderEliminar