Todavía estoy preguntandome cual será el partido que se atreva a hacer un programa de gobierno remediativo.
Esta administración de gobierno del Partido Nuevo Progresista ha sido hasta ahora una de las más abusivas. Digo "una da las más" porque en el poco tiempo que llevo en esta vida lo que he visto es que cada administración se vuelve más audaz y abusa más que la anterior. Pero hasta ahora ninguna administración ha propuesto un programa de gobierno remediativo. Un programa de gobierno remediativo es aquel que claramente dice que va a arreglar lo que haya hecho la administración anterior en materia de leyes abusivas o que por tender a favorecer a un solo sector se tornan perjudiciales.
Cuando durante la pasada campaña a Luis Fortuño se le preguntó acerca de si iba a derogar el IVU éste se limitó a contestar que no podía hacer eso porque "estaba comprometido para pagar la deuda constitucional". En ese momento recordé algo que aprendí leyendo por ahí, "una ley se deroga solo por otra ley o por decisión de un Tribunal que la halle inconstitucional".
Seamos realistas. A mí me encantaría que el partido por el cual voté, el PIP, ganara unas elecciones pero este pueblo y su fobia a la independencia no lo han hecho posible. El Partido Popular Democrático es el que más probabilidades tiene de ganar por ser la "otra opción". Por ahí el Partido Puertorriqueños Por Puerto Rico fue el que mejor quedó de los dos partidos de minoría al sacar más votos que el PIP pero ahora están muy ocupados peleando por quien se queda con la presidencia. El PPD es el que más posibilidades tiene de ganar en los proximos comicios.
Estoy casi seguro que el PPD basará su campaña en odio hacia el PNP. Le recordarán a los puertorriqueños sobre lo mal que los trató Fortuño y el PNP y les pedirán un voto para sacar a los azules del Capitolio. Puerto Rico, como país inmaduro políticamente, se volcará en las urnas a favor de los rojos dándo un "voto de castigo". Pero los rojos no van a hacer nada por remediar la situación. Prometerán y prometerán pero nada darán. Legislarán igual que los azules a favor de los que más pueden porque trabajan para ellos. Los dos partidos son lacayos de los bonistas que le dicen a Puerto Rico que debe y no debe hacer. Si no me cree recuerde cuando los dos partidos hablan de las "casas acreditadoras" "Moody's" y de como hay que tenerlos contentos para mantener al país.
Lo que no he visto hasta el día de hoy es un partido que se atreva a hacer un programa de gobierno remediativo. Una plataforma que diga a los votantes "si votas por mí te prometo eliminar tal y cual ley que hizo el partido incumbente". Quisiera ver al partido que se atreva a promover un programa de gobierno que arregle los daños causados por leyes caprichosas que favorecen solo a un sector de la población en perjuicio de los otros. Que feliz sería el día que un partido se atreva a poner a los puertorriqueños primero y los bonistas a esperar. Pero no, ninguno de los dos partidos que se han turnado el poder desde el 1952 se ha atrevido a pararse de frente al grupo de bonistas que mandan en este país. Cuando un partido hace leyes que le hacen la carga más pesada al país el otro utiliza eso para enofogonar a los votantes pero no les promete revertir o eliminar esa ley o sustituirla por otra mejor que sea más justa. Así seguimos en este círculo vicioso donde el país cambía de abusador como la mujer que deja al marido que la maltrata para irse con el amante...que la maltrata y cuando se cansa de ese regresa a los brazos del marido...
Vamos a ver que partido se atreverá a poner en su programa de gobierno que revertirá la ley que le quitó el Caño a los residentes y otras similares. ¿Que partido se atreverá a enderezar los entuertos del otro? ¿Que partido se atreverá poner a los puertorriquños primero?
Pues no van a ser los PNPés. Allí mandan los republikkkanos. Hasta Benny Frankie Cerezo los deslegitima. Este reconoció en una entrevista en la voz del centro lo obvio: que los requisitos para la anexión y la independencia son los mismos. Los PPDés son unos eñangotaos. Dice alguien la palabra soberanía y como gallinas culecas, empiezan a cacarear. La esperanza con estos es muy pequeña, pero no totalmente ausente. Claro, es esperar un cambio, es decir un evento que sacuda no sólo el partido sino la sociedad. Si no es a la fuerza, no cambian. Los pipiolos son los más y mejor preparados y con distancia. Son los que en mayor número, "quieren" más a su país, no como los PPDés que me han dicho "si Puerto Rico se hace estado pues me hago demócrata". Hay que estar bien eñangotao. Claro, los medios están en manos de quien ya sabemos. Algo podrían aprender los del PIP de los evangélicos, a predicar en cada esquina, a educar en los caseríos, urbanizaciones. Mientras, nos hundimos.
ResponderEliminarDavid:
ResponderEliminarHas dado en el clavo. La educación es lo que ayudará a este país a cambiar la forma de ver el panorama político.
Gracias por la visita. Adelante y éxito.
Prome escribi algo relacionado al tema de los padres gay en la pagina de jay, megustaria saber tu opinion.
ResponderEliminarGracias!
Alexis:
ResponderEliminarYa fuí allá y está muy interesante el tema.
Gracias por la visita. Adelante y éxito.
Este asunto de los partidos políticos en cierto modo, cargamos con alguna responsabilidad.
ResponderEliminarLlevamos años eligiendo a los Romeros, a los Hernandez colón, a los Rosello González, a los García Padillas, a los Calderon, a los Colbert Toro ..., entre otros. Perpetuando las monarquias por mantener los nombres de los señores feudales.
En las pasadas elecciones rompí con estas formas de votar por algunos de estos apellidos, por la equivoca creencia que deben conocer el trabajo.
Es hora de tomar el poder de pueblo y revertirlo a nuestro favor quitado a estos creídos de sus posiciones de poder y control.
En Puerto Rico hay talentos fuera de los apellidos monarquicos que usurpan la voluntad del pueblo por medio de los partidos polítcos.
Solo la voluntad del pueblo puede romper con estas tendencias erronas que nos mantienen en un estancamiento gubernamental de nueva visión u o enfoque adecuado en pro del puebl.
wro2:
ResponderEliminarNosotros cargamos la responsabilidad. Los pUertorriqueños tenemos los gobiernos que nos merecemos por votar así. Pero eso es porque todavía como tú dices estamos votando por imágenes y caras no por gente inteligente que tenga compromiso.
Gracias por la visita. Adelante y éxito.