Páginas

2.16.2010

Soberanía, Ruptura, Cupones

Luego del discurso de Willie Miranda Marín el PPD está en alerta roja máxima. Willie Miranda Marín expresó ayer lo que ha creído siempre, que Puerto Rico debe moverse hacia una definición política clara, una República Asociada. Eso puso a correr a dos grupos dentro del PPD, los estadoístas de closet y los independentistas de closet. La palabra clave en ese discurso fue, soberanía.

Melo Muñoz casi le da un infarto cuando el alcalde de Caguas dijo que tení que haber una ruptura. El PPD se tiene que mover a algún lado y para eso hay que romper con los viejos esquemas que tienen al PPD en un limbo político. Willie dijo que se puede y puso como ejemplo a su muinicipio, Caguas. Yo viví en Caguas y puedo dar fe de que la organización y la autosuficiencia del municipio son incuestionables. Ruptura.

Hoy por la mañana escuché al alcalde de Dorado tratar de hacer un "damage control" y para eso recurrió a la palabra "cupones". Según él el mensaje de Willie no se le puede llevara aquellas perosonas que dependen de cupones. La palabra cupones sonó como un estribillo de merengue en la entrevista que le concedió a WAPA Radio. Eso es lo que quiere conservar el PPD el mantengo. Esa será su canción de campaña en caso de darse un plebiscito porque el estatus que favorecen los coloniales del PPD es el de mantengo. Eso quieren ellos un pueblo que no aprenda a valerse por sí mismo y que dependa enteramente de los del norte. Cupones, cupones, cupones esa es la consigna para luchar por mantener la colonia como está.

Se ven las caras...
Sent from my BlackBerry® smartphone from Centennial.

8 comentarios:

  1. Saludos Prome:

    No hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo resista.

    Miranda Marín, no resiste mas la misma definición extraña...

    ResponderEliminar
  2. Prome yo escribi acerca de Willie en la pagina de jay, he vivido en caguas toda mi vida, el hombre ha bregado.

    Melo Sila, ferer, Anibal se pueden ir al mismo Cara!

    Willie es el que tiene voz dentro de los alcaldes. Y los alcaldes son los que estan serca del pueblo.!

    ResponderEliminar
  3. PD

    Tambien puse unas fotos exclusivas y una informacion que me dieron de los medicos. Echale un ojo!

    ResponderEliminar
  4. Hoy hoy a la hora de almuerzo en el trabajo estuve tratando de seguir todo lo que se ha escrito sobre el discurso de Marin. La isla necesita un buen lider. Lo triste es que despues de tantos años recibiendo el mantengo, no veo el pueblo ni el gobierno haciendo algun esfuerzo para ser auto-suficiente. Voy a tratar de buscar informacion sobre el discurso de Luis Muñoz Marin en el 1952 para comparar los dos discursos y escribir algo en mi blog. Saludos!

    ResponderEliminar
  5. Estos líderes populares son como los eternos alimentadores de animales del zoológico, que para mantener a los monos en la jaula, les dicen que su vida depende de que el dueño de las jaulas le provea al empleado el maní… Ellos se conforman con velar las jaulas y repartir el maní, por tal de que no los encierren con los monos… Se conforman con el rol de carceleros, y son otros monos repartiendo el maní a los demás, repartiendo los “beneficios” federales…

    Escribí hoy una reflexión acerca del discurso que titulé: “Willie Miranda Marín y su referencia de cambio: ¿Luis Muñoz Marín como agente de ruptura?; ¿o “Los mil y un cuentos inconclusos”…?”, y trato las medias tintas del PPD a la hora de hacernos el “nuevo cuento”, que es el mismo de siempre…

    ResponderEliminar
  6. Los cuponeros nos tienen chavados con J como país. Ese miedo es el que nos tiene inmovilizados como venado en medio de la carretera que ve venir al truck para encima de él, pero está paralizado por el miedo-terror-pánico y no se puede salir.

    Saludos y pa encima...

    ResponderEliminar
  7. Rafael:
    Ya era hora de que alguien hablara claro en el PPD.

    Alexis:
    Cuando yo vivía en Caguas ví las cosas marchar bien. el hombre sabe administrar, eso no se le puede quitar.

    Kofla:
    El mantengo es lo que tiene a este pueblo con miedo a progresar. Otros países más pequeños que este son independientes y han sobrevivido.

    Elco:
    Vamos a ver cuantos se quedan en ese rol. Después del discurso no se ha hecho nada. Hector Ferrer dice y dice pero no se atreve a desautorizar las palabras de Willie.

    Ramón:
    Que bueno que vienes por aquí. Contigo quería hablar. Hasta ahora el PIP ha tenido que lompetir con dos partidos anexionistas. Si el PPD se mueve a la soberanía el PNP tendrá que competir con dos partidos independentistas, ¿te imaginas eso?

    Si se diera esa situación sería cuestión de cual de los dos, PPD o PIP, ofrece la mejor oferta de independencia para Puerto Rico.

    Me pongo a pensar también (y esto es material para otra entrada) que si se diera el caso de tener una mayoría PIP y PPD en el Capitolio, ¿como sería la cosa? ¿Estaré soñando?

    Gracias por la visita. Adelante y éxito.

    ResponderEliminar
  8. Yo creo que si de verdad hubiera un partido libreasocionista que quisiera la soberanía, y no solo la utilice de la boca pafuera para pescar votos, habría que considerar una alianza para que esa posibilidad de soberanía ganase.

    Pero yo creo que los cuponeros y los colonialistas son la inmensa mayoría dentro del PPD, y que los que van a terminar o botaos o vendiéndose como lechones de a peso son Willie, Luis Vega, Charlie Hernández y su ganga.

    ResponderEliminar

Comenta con libertad y recuerda que yo no tengo la razón y estoy dispuesto a aprender si me corrigen. Por favor no insulten.