Hoy por la mañana escuché al periodista Rubén Sanchez leer un mensaje de su página en Facebook. Eso me sorprendió y a la vez me alegró pues el que un periodista como Rubén haga uso de los nuevos medios y lo divulgue por las ondas radiales de WKAQ es significativo.
El asunto envolvía unas alegaciones que hacía un señor que tiene un pleito legal con su ex cónyuge por la custodia de sus hijos. La carta que el caballero le cursó a Rubén fue leída al aire. Entre otras cosas se solicitaba que las agencias pertinentes hicieran de forma màs rápida su trabajo pues hay un alegado patrón de maltrato. Cuando Rubén terminó de leer la carta tenía en linea al Gobernador Luis Fortuño quien tomó conocimiento personal del caso y le solicitó a Rubén que le tramitara los detalles para él entregárselos a las personas que tienen pertinencia en el asunto.
Esto fue un jonrón con las bases llenas. El caballero logró exposición para su caso al compartirlo en la página de Rubén en Facebook. Rubén hace público el asunto y anuncia su página. Los nuevos medios (en este caso Facebook) surgen como una opción para ventilar asuntos de la ciudadanía. Se obliga al gobierno a tomar atención especial sobre un asunto que por los medios tradicionales no hubiese llegado a oídos del gobernador ni hubiese sido atendido con prontitud. Y todo gracias al Quinto Poder que en esta ocasión mueve al gobernador a actuar. De hecho este ejemplo es una forma de como los nuevos medios se pueden combinar con los tradicionales para beneficio del pueblo. El hecho que haya sido el periodista Rubén Sánchez lo hace aún más significativo pues aunque conozco de su cuenta en Twitter no sabía de la que tiene en Facebook. Ciertamente esto es un gran paso en la dirección correcta. Felicidades a Rubén Sánchez por esta iniciativa y sería muy bueno que se repitiera.
¡QUE VIVA EL QUINTO PODER!
Sent from my BlackBerry® smartphone from Centennial.
Llevamos mucho tiempo tratando de conseguir ayuda para un familiar y todavia no hemos podido conseguir ayudala persona es paciente de salud mental por el uso sustancias,se ha tatado de ayudar incluso se le ha llevado a hogares y se va,se ha hospitalizado muchas,muchas veces ensiquiatria estatal ellos lo dan de alta a los pocos dias igual que entro,lo unico que dicen es que eso no es un hotel,lo ultimo estuvo en el 2009 hasta dic. 2009 es siquiatria forense, a fines de enero vuelve a ingresar por danos a una ATHy lo tienen 5 meses ahi,ahora mismo esta en la calle,tratamos de ayudarle y no podemos,no podemos tenerle en nuestros hogares por razones de seguridad, (anteriormente a lo dicho estuvimos sacando ordenes 408 y tampoco nos resulto)actualmente hemos tratado con las oficinas de ammsca y nos han dicho que van a ver en el sitio donde esta para evaluarlo y no han hecho nada,ahora mismo,el esta en la calle Hay alguien que nos ayude con nuestro familiar,el necesita estar en tratamiento interno no menos de 90 meses para que pueda rehabilitarse,en ningun hogar lo reciben por que no dan medicacion(ademas el se escapa),Es triste demasiado ver que un familiar este en esta condicion,hablamos y hablamos del maltrato de animales y que pasa Puerto Rico con los deambulantes de este pais que muchos tienen familia y buscan ayuda y no se las dan,todo porque no tenemos el dinero para pagar los altos costos de un lugar donde puedan estar internos hasta que logren superar su problema.Es que este gobierno no ve los estragos de la droga en nuestro pueblo,como se nos pierden nuestros jovenes.Yo les estoy pidiendo ayuda para un ser que ya tiene 31 de edad y aun no podemos encontrar ayuda para el,llevamos mucho tiempo buscandole ayuda....duele ver como un hijo se destruye poco a poco y uno no puede hacer nada... incluso si la persona no solicita personalmente no se ppuede hacer nada,es que no entienden que la persona no tiene la capacidad de tomar decisiones mientras este en el vicio en la calle..........
ResponderEliminarJuliette:
ResponderEliminarNo sé cuanto tiempo has estado pasandopor la situación que mencionas, compartiré contigo una experiencia personal. Hace mucho tiempo atrás pasé por la experiencia de tener a dos familiares muy querídos ser arrastrados por los vicios. Fue dooroso ver como dos personas muy productivas deperdiciaban su vida en veicios. Las drogas cogen a un ser humano y lo reducen a un ser que solo piensa en "darse la cura" y cuando pueda comer.
Recuerdo haber tratado de todo buscándo ayudarlos. Fui a la policía, y también busqué por corte para que se llevaran a uno de ellos preso para que lo ayudaran. Hice de todo hast aincluso le conseguí un hogar de rehabilitació para que saliera. Fue doloros ver como a pesar d emi esfuerzos no lograba nada. Traté con CREA y tampoco. Llegué a esforzarme tanto que caí en un depresión profunda. Lamentablemente no pude ayudar a la persona pues lo último que hizo fue que sacó unos pasajes y se fue a los EEUU. Solo me quedaba orar.
Luego de tratar de ayudar a un familiar y luego al otro caí en un aprofunda depresión al ver como no lograba nada para hacer salir a estas personas de las drogas. En una sesión de terapia con una psicologa esta me dijo que yo tenía un problema, quería cambiar a la gente...No se puede cambiar a la gente. El otro problema es que cuando una persona está sumerida en un vicio todo lo que uno hace no surtirá efecto hasta que esa persona decida cambiar. Te repito, solo cuando la persona decida cambiar entonces es que aceptará ayuda. En algunos casos las personas logran salir del vicio y el proceso puede tardar mucho.
Al verme imposibilitado de ayudar a mis familiares decidí cooperar en hogares de rehabilitación para sentir un poco de alivio. En ese tiempo aprendí que el proceso para dejar el vicio conlleva muchos pasos y el primero es reconocer que se tiene un problema. Hasta que ese momento no llegue no es mucho lo que se pueda lograr.
No te digo que te rindas, al contrario, continúa haciendo lo que puedas para ayudarlo pero llega hasta donde te lo permitan tus fuerzas físicas y emocionales. Lo 'mejor que puedes hacer es esperar y hacer lo que puedas pero en el momento en que sientas que estás dando más de lo que puedes toma una pausa y espera. Es difícil pero es lo mejor que se puede hacer cuando se trabaja con una persona que pasa por vicios.
Ofrecele amor y ayuda y recuérdale que hay otras alternativas. No puedo dejar de repetírtelo, una persona mayor de edad que ha tomado una decisión debe tomar otra decisión para arreglar su vida, eso le toca a la persona.
Si necesitas halar más del asunto puede comunicarte a mi email acertijo2[at]gmail.com (sustituye el "[at]" por "@" No pudo poner la dirección corrida por los programas de spam)
Dios te bendiga, adelante y éxito.