Páginas

6.08.2010

"Tiempodolares"

En estos tiempos donde la economía esta tan agria hay que inventárselas. Algunos han desarrollado negocios propios; otros han recurrido a tomar prestado; algunos juegan la lotería y otros dan y reciben "tiempodólares". Cuando no hay dinero hay otras formas de conseguir lo que se quiere y un grupo de personas en Allentown, Penssylvania decidieron hacer un banco de intercambios (también conocido como banco de tiempo).

El concepto funciona a base de intercambio o trueque. Una persona ofrece de su tiempo y por cada hora de servicios profesionales trabajada recibe un "tiempodolar". Los tiempodólares luego se intercambian por servicios que otras personas puedan proveer. Una mujer desempleada logró hacer parte de su boda con servicios provistos por el banco de intercambios. Ella había acumulado cierta cantidad de tiempodólares y a cambio recibió servicios para su boda tales como arrglos florales y la preparación del bizcocho de bodas de 7 pisos.

En el pueblo de Allentown ya hay unas 500 personas que se han hecho miembros del banco. El sistema no es a base de reciprocidad. Usted no tiene que "pagarle" el favor a la misma persona que le hizo a usted un trabajo sino que cuando usted hace una labor, y dependiendo la cantidad de tiempodólaers acumulados, será una persona que se especialice en lo que usted necesita quien le provea el servicio que usted necesita. Si usted necesita que lo lleven a algún lugar la persona que lo lleva acumulará cierta cantidad de tiempodólares por el trabajo. En mi caso, por ejemplo, que soy maestro puedo donar de mi tiempo dando tutorías y el día que necesite que alguien me arregle algo de la electricidad en mi hogar un electricista será el que me haga el trabajo.

Suena como una buena idea para implantarla aquí ¿verdad?

Vea un ejemplo en Kroonos

Fuente:
`Banks' allow members to pay with time, not cash - Yahoo! News


Blogalaxia Tags:

4 comentarios:

  1. Eso trabaja de maravilla con los asesores de la legislatura, pero requiere membresia. Le decia a mi esposa anoche que el trueque es la moneda del pobre. El puertorrique/no de anta/no siempre buscaba dar la mano al projimo. En el centro de la isla todavia es asi. Que nos paso? Fueron los cupones y el Plan 8? Fue cuando nos fuimos a la ciudad?
    Me preocupa que estas ideas empiezan bien pero siempre esta el tiburon de orilla que se quiere quedar con todo. Mientras al que le robe no sea de mi familia, no es robo, es usar el sistema a mi ventaja.
    Te dejo con esta, es viejita, pero la letra es relevante:
    http://www.youtube.com/watch?v=N4qzwmeXNQA
    Well we're living here in Allentown
    And they're closing all the factories down
    Out in Bethlehem they're killing time
    Filling out forms
    Standing in line.

    Well our fathers fought the Second World War
    Spent their weekends on the Jersey Shore
    Met our mothers at the USO
    Asked them to dance
    Danced with them slow
    And we're living here in Allentown.

    But the restlessness was handed down
    And it's getting very hard to staaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaay
    aaaaaaah aaahhhhh ooooooooh ooooooh ohhhhhhh.

    Well we're waiting here in Allentown
    For the Pennsylvania we never found
    For the promises our teachers gave
    If we worked hard
    If we behaved.

    So the graduations hang on the wall
    But they never really helped us at all
    No they never taught us what was real
    Iron or coke,
    Chromium steel.

    And we're waiting here in Allentown.
    But they've taken all the coal from the ground
    And the union people crawled awaaaaaaaaaaaaaaaaaaay
    aaaaaaaaaaaaaaaaaaaah aaaaaaaaaaah aaaaaah.

    Every child had a pretty good shot
    To get at least as far as their old man got.
    If something happened on the way to that place
    They threw an American flag in our face, oh oh oh.

    Well I'm living here in Allentown
    And it's hard to keep a good man down.
    But I won't be getting up todaaaaaaaaaaaaaaaaaayyyyyyyy
    aaaaaaaaaaah aaaaaaaaaaah aaaaaaaaah.

    GUITAR SOLO

    aaaaaaah aaaaaaah aaaaaaah oh oh oh.

    And it's getting very hard to staaaaaaaaaaaaaay.
    And we're living here in Allentown.

    ResponderEliminar
  2. Eso de los "tiempodólares" suena más práctico que el dinero regular.

    ResponderEliminar
  3. Es más práctico, no te pueden robar ni asaltar por tiempodólares. ;-)

    ResponderEliminar
  4. ¡Guau¡ llevaba mucho tiempo que no escuchaba esa canción. Se ajusta a lo que está pasando en nuestra isla ahora.

    ResponderEliminar

Comenta con libertad y recuerda que yo no tengo la razón y estoy dispuesto a aprender si me corrigen. Por favor no insulten.