Con la cercanía de la manifestación del pueblo el día 18 de julio a veces pienso que los estudiantes están buscando un "David Sanes" para forzar un cambio en el gobierno.
Hace varios años atrás cuando la Marina de Guerra de los EEUU estaba usando la isla de Vieques como polígono de tiro al blanco para sus barcos ocurrió un lamentable incidente. Un 19 de abril del 1999 la marina estaba haciendo sus ejercicios de guerra como siempre cuando uno de sus misiles no dió en el blanco y mató al guardia de seguridad David Sanes que se encontraba en su puesto trabajando para la Marina. Esto provocó una indignación colectiva en la isla que culminó en una de las mayores manifestaciones de pueblo que eventualmente llevaron a los EEUU a sacar la Marina de Vieques.
Pero el asesinato de Sanes no se dión en un vacío. Hacía más de 50 años que los residentes de la isla querían que la Marina se fuera de allí. En la isla habían movimientos dedicados a la lucha por sacar la Marina, el día que mataron a Sanes el movimiento anti Marina tuvo su mártir y la furia colectiva se apoderó del país que no podía aceptar que el ejército matara a puertorriqueños por "error" y luego dijera "perdón" como si nada hubiese pasado. David Sanes fue el catalítico que llevó el movimiento anti Marina a su eventual victoria al lograr sacarla de Vieques, aquello fue una victoria del pueblo.
Dando un "fast forward" a la historia boricua llegamos al movimiento estudiantil en la UPR. Hace poco atrás los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico llevaron a cabo una prolongada huelga que eventualmente llevó a la administración a sentarse a negociar y conceder sus reclamos. Durante la huelga fueron varias las instancias en las que manifestantes se enfrentaron a policías pero afortunadamente nadie salió mal herido.
Ya terminada la huelga los estudiante llegan un día al Capitolio a ejercer su derecho constitucional a presenciar las vistas del Senado y el Presidente Thomar Rivera Schatz se los impidió usando de la policía que sacó violentamente de la mal llamada casa de las leyes. Las imágenes de estudiantes siendo golpeados y abusados por la policía fueron las primeras planas de los periódicos al otro día y recorrieron los noticiarios televisivos por un par de día. Afortunadamente nadie salió muerto.
Algo ocurrió en este último enfrentamiento que la policía buscó crear la impresión de que los estudiantes eran los agresores y se inventaron el cuento de que los estudiantes lelvaron mochilas llenas de piedras, rompieron patrullas y otras cosas más. Ninguna de las acusaciones que hicieron los policías lograron convencer al algente porque NO TENÍAN PRUEBAS de lo que decían que hicieron los estudiantes. El superintendente José "Pepper" Figueroa incluso llegó a insinuar que un policía había sido herido de bala y luego se supo que sufrió un desgarre muscular por lo fuerte que usó su macana para golpear estudiantes.
Mirando los dos lados de la moneda me pongo a pensar que alguien quiere forzar un evento fatal para tener un pretexto. El gobierno quiere tener una excusa para dar palos y a lo mejor soltar la guardia nacional y los estudiantes para tener un "martir", alguien que despierte el furor del pueblo para tirarse contra el gobierno abusador. Me preocupa el rumbo que esto está tomando. El periodista Luis Francisco Ojeda comentó en un momento que aquí los dos bandos están buscando demonizar al otro para lograr el favor del pueblo.
Esto es un juego de "chicken" donde los dos lados están buscando provocar una muerte dentro de sus filas para demonizar al otro. Espero que ninguno gane...
En busca de un mártir para acabar la huelga - Desde Adentro El gobierno busca la manera de que algún policía resulte muerto para manchar la imagen de los estudiantes en huelga... [1]
Sufrió un desgarre muscular por lo fuerte que usó su macana para golpear estudiantes. Prometeo, creo que en la mayoria de los paises la policia ve como enemigos del estado (que son ellos) a los manifestantes. Ya sea Puerto Rico, Canada (en Toronto se lucieron hace poco), Copenhage, Nueva York, los policias se pueden portar como bestias. Que es lo que aprenden en sus estudios? Que clase de adoctrinamiento reciben? Porque otra posibilidad para explicar el entumecimiento de su conciencia no se me ocurre. Mira como en USA y Canada se pasan con las benditas tasers, matando gente que pudo ser sometida de otra forma. Lo de sometida es tambien interesante, parte de su mision. Perdona la falta de acentos. salud y suerte
ResponderEliminarEl problema es que que cuando a alguien se le da poder y esa persona no se le pone un freno usará ese poder para abusar. Aquí en Puerto Rico la cosa se compica cuando Figueroa Sancha y políticos como Roberto Arango apoyan la violencia e incluso llaman "héroes" a los macaneadores.
ResponderEliminarGracias por la visita. Adelante y éxito.
Saludos Prome
ResponderEliminarEn la policía ofrecen una clase q lleva por titulo "Derechos Civiles" después de eso no hay nada mas. Cuando se es policía se adquiere una mentalidad que cambia la personalidad y forma de actuar de sus integrantes. Cuando se esta en grupo eso aumenta y tal ves por eso los policías ven a los manifestantes como un peligro latente.
Muchas ocasiones ocurre un incidente entre policías e intervenidos y se convierte en un asunto personal. Lo he visto de ambas partes y ocurre todos los días. Para eso esta la educación continuada y el profesionalizar los cuerpos de ley y orden...pero esta bien lejos de que ocurra en la vida real.
Bajo el calor de una protesta se supone que los policía tengan más control que los manifestantes.
ResponderEliminarGracias por la visita. Adelante y éxito.