Luego de ser derrocado por un novedoso golpe de estado el presidente de Honduras, Manuel Zelaya continua exiliado en República Dominicana. El gobierno de Porfirio Lobo (apellido malo para la política) ha estado abusando contra los que no lo apoyan desde que se trepó al poder. Todo este abuso es avalado por los EEUU quienes miran para otro lado cuando los reclamos contra los abusos se hacen sentir.
La gente de Honduras no se ha rendido y han mantenido una lucha por la restitución de su presidente Manuel Zelaya. La lucha se lleva a cabo en manifestaciones públicas constantes que el gobierno trata de ignorar. Han sido muchos los muertos en estas manifestaciones que han sido asesinados por el gobierno de turno, eso no se ve por ningun periódico por ahí y no espere leerlo en El Nuevo Día. La represión allá está fuerte.
A pesar de tener toda la maquinaria gubernamental en contra la gente se ha organizado. Han hecho un movimiento de pueblo y han recogido 1,342, 876 firmas para convocar una asamblea constituyente. La misma asamblea que se pidió desde el gobierno cuando estaba Zelaya ahora se pide desde el pueblo, ahora es válido. En el momento en que critiqué la acción de Zelaya lo hice porque ví en su intención de convocar un "referendum no vinculante" un plan oscuro para hacer "reformas políticas a lo Chávez" de arriba hacia abajo aprovechando el favor popular y secuestrando la democracia bajo el pretexto de querer ayudar al pueblo. Ahora la cosa cambia, es el pueblo el que quiere reforma constitucional y créame recoger más de un millón de firmas no es cosa fácil, es más complicado aún cuando tienes a un gobierno represeivo que amenaza a los que disienten y mata a los que se oponen abiertamente.
El pueblo hondureño está haciendo las cosas correctamente. Falta ver si ahora el gobierno respetará la voluntad de la gente o se empeñará en mantenerse en el poder.
Fuente:
TeleSURtv.net - Más de un millón 300 mil firmas recolectó Resistencia para convocar Constituyente en Honduras
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta con libertad y recuerda que yo no tengo la razón y estoy dispuesto a aprender si me corrigen. Por favor no insulten.