La internet ha ampliado la forma de hacer amistades. Hoy día contando l@s amig@s que tengo en el blog, facebook, twitter y por e-mail puedo decir que son cientos los que conozco y miles los que he enlazado y no conozco bien. En el mundo real tengo cientos de amig@s con los cuales comparto en la iglesia, el sindicato, el trabajo y amistades que he hecho durante mi vida que encuentro en ocasiones especiales. La amistad es algo lindo y un buen amig@ es algo que se debe atesorar.
De l@s amigos (me cansé de estar poniendo el "@" cuado diga "amigo incluyo los dos géneros) que tengo en facebook han sido varios los que me han cancelado obloqueado por distintas razones. La mayoría de las veces es por diferencias ideológicas. cuando tengo un punto de vista y lo defiendo lógicamente se perder y reconocer cuando la razó no me acompaña pero no todos somos así. Otra razón por la cual algunos amigos se desconectan es por falta de tiempo. Tengo una amiga en la India a la que de vez en cuando contacto para hablar (por el chat de Facebook) y disfruto esas conversaciones porque aprendo mucho.
Un estudio hecho por un estudiante de Ciencias de la Computación en la Universidad de Denver Colorado halló un patrón en lo que respecta a rompimientos de amistades por Facebook.
Razones por las cuales las personas son bloqueadas en Facebook:
1. Actualizaciones innecesarias de cosas personales. Esas personas que relatan todo lo que hacen y lo ponen el el muro son molestas. Un ejemplo: "Estoy enferma"; "Me siento mal"; "Me tomé una pastilla a ver si me mejoro."; "Estoy grave"; "Voy pa'l hospital"; "Que mucho se tardan en esta sala de emergencia me voy a morir" (esto lo leí yo con mis propios ojos aunque aún conservo esa amistad). Aunque hablar de uno es algo bueno bombardear a la gente con información constante e innecesaria cansa.
2. Datos de tu banda favorita en cantidades excesivas. "Que si hoy se presentan los Fabulosos Cadillacs en tal lugar"; "Estoy en el concert"; "Shakira tiene un pantalós apretado"; "Bono es un mono"... A menos que seas un locutor que está transmitiendo en vivo esa información no le gusta a la gente pues los que no pudieron ir al concierto te odiarán y los que no les importa te bloquearán.
3. Religión y política, dos repelentes de amistades. Personalmente emito mis opiniones sobre política en la red pero lo hago con cautela para no caer demasiado mal. Me limito a opiniones y evito el proselitismo religioso y político. Admito que una que otra vez me he zafado y me ha costado muchas amistades pero estoy aprendiendo.
4. Comentarios groseros y racistas. A menos que se sea amigo de la nación aria o de los black panthers los comentarios racistas solo atraerán a gente que comparta tu mismo punto de vista y espantará a personas serias con corazón noble. Sobre los comentarios groseros, esos solo le gustan a un reducido grupo de personas con cerebros de mime. ¿A quién le interesa lo que hiciste en el baño? Por favor, a esa gente yo les he dado un bloqueo automático. comentarios que envuelvan pornografía también espantan a la gente.
5. Detalles de la vida offline de la persona. Una persona que en su vida personal no es alguien digno de seguir no lo es tampoco en la vida virtual. ¿Cuantos bloquearon al periodista José Raúl Arriaga cuando lo acusaron de pedofilia?
No olvidemos que lo que se escribe en Facebook y Twitter se ve en todo el mundo y cualquiera puede verlo. La regla sencilla es no escribir nad ahora de los que después se pueda arrepentir uno.
BBC Brasil - Notícias - Estudo identifica três comportamentos que levam a perda de amigos no Facebook
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta con libertad y recuerda que yo no tengo la razón y estoy dispuesto a aprender si me corrigen. Por favor no insulten.