En este próximo año estaremos comenzando nuevamente la locura del periodo eleccionario. Es durante ese tiempo que la gente le da amnesia, los políticos se vuelven buenos y gana el menos malo.
De verdad me pregunto si Luis Fortuño piensa correr para la gobernación. ¿Acaso él cree que la gente en Puerto Rico no tiene memoria? Cada vez que escucho el nombre "Fortuño" vienen a mi mente muchas imágenes (mi favorita la del huevaso que le lanzó Tipo Común) y de todas la que más me suena es "Ley 7". Si Fortuño corre en el 2012 los otros partidos... que hago llenándome de ilusiones, el Partido Popular solo tendrá que presentar la imagen de empleados cesanteados bajo la administración de Fortuño y decir las palabras "Ley 7". De hecho si yo fuese a entrar en un debate contra Fortuño a cualquier cosa que él dijera yo respondería "Ley 7". ¡Ah! Si también diría "gasoducto" pero todavía ese daño no se ha concretado a menos que contemos los millones derrochados en campañas publicitarias para enamorar a la gente con el tubo.
La Ley 7 me trae malos y dolorosos recuerdos. De una manera u otra todos nos vimos afectados. Estoy seguro que en esta pequeña isla alguien tiene un familiar o conoce a una persona que se afectó directa o indirectamente con la Ley 7.
Yo conozc personalmente a una persona que se afectó con la ley. Una juven secretaria que laboraba en el Departamento de Educación. Un dia mientras me daba unos papeles me dijo "yo voté por Fortuño, soy PNP y me botaron..." Algunos negocios se fueron a pique también con la ley pues cuando los empleados del gobierno no podían ya ir a comprar sus ventas bajaron y tuvieron que cerrar. Y la gente que perdió sus casas...por donde vivo dos personas perdieron sus casas eso es algo que duele. Ver el dolor de un vecino y observar impotente es algo que afecta.
Conozco una persona que con el dinero que guardó montó un negocio de vender "hot dogs" en la Carretera 172, no duró mucho. Pasé por allí y ya no está. Nunca olvidaré a un amigo con el cual estudié. Un día iba a entrar a un centro comercial y estaba en la luz repartiendo propaganda para una compañía. Ese hombre tiene una preparación académica mayor que la mía y allí estaba en la luz reapartiendo papeles.
La ley 7 me afectó a mí también. Yo no fui despedido aunque llegué a recibir las cartas de cesantía pero ver como los amigos y conocidos perdían sus trabajos alrededor de uno afecta aunque uno no quiera. Yo no puedo olvidar la Ley 7 me pregunto si la gente lo olvidará en las urnas el próximo año.
Prometeo, preguntas si nuestro pueblo tiene memoria. La respuesta es obviamente no. La gente no vota pensando en el progreso, las necesarias reformas y mejoras del sistema de educación, el establecimiento de una infraestructura industrial ( en el sentido más amplio), el desarrollo de una economía de verdad en vez de nuestro trágico simulacro. La gente vota por su partido, como la que botaron del PNP que naturalmente votó a ese partido (por llamarlo algo, ya sabes). la gente vota para que nuestro principal producto de exportación siga siendo gente, cada vez mejor preparada. Que este gobierno sea republicano, con todo lo que eso implica (viendo lo que hacen esos que se hacen llamar republicanos en la metrópoli) es algo que no interesa al votante. No veo imposible para nada que estos sociópatas vuelvan a ser votados. Quita al Chuchin y alguno que otro payaso que está para entretener y se quedan los mismos, Fortuño, Pierluisi, Ema y los que están detrás de ellos. Queda más dolor de postre. salud y suerte
ResponderEliminarCreo que el espectro de votantes en Puerto Rico se ha ampliado como consecuencia de la Ley 7.
ResponderEliminarEs decir, creo que muchos votantes han re-pensado el rol de los partidos políticos, específicamente el PNP, de manera que los votantes que cuestionan si los partidos políticos ayudan a solucionar problemas, aumentó al ver cómo ha actuado Fortuño después de haberle dado su voto.
Pero, mi pregunta es si ese votante optará por ir a las elecciones a votar o si se quedará en su casa. En las elecciones generales pasadas, las del 2008, muchos populares desilusionados por las actuaciones de Aníbal, se quedaron en sus casas y se abstuvieron, lo que se tradujo en una aplastante derrota para el PPD. Creo que esos votantes TODAVÍA están desilusionados con el PPD y por eso García Padilla parece darlos como pérdida y coquetea con los votantes molestos del PNP.
La pregunta que se cae de la mata es si esos votantes desilusionados del PNP harán lo mismo que los desilusionados del PPD del pasado: QUEDARSE EN SUS CASAS...
Si se quedan en sus casas, entonces tendremos unas elecciones donde el PNP contará con sus votantes del "corazón del rollo", aquellos a los que David se refiere, los que no les importa cómo actúa su partido y con los ojos cerrados votan por estos. Así, podríamos ver unas elecciones donde se confronten el "corazón del rollo" del PNP contra el "corazón del rollo" del PPD.
Creo que el "corazón del rollo" del PNP es muchísimo más grande que el "corazón del rollo" del PPD y que existe la posibilidad de que en el 2012, el PNP vuelva a ser re-electo como partido dominante en los puestos políticos.
Las acciones del PPD, como el votar TODOS sus legisladores A FAVOR DEL NOMBRAMIENTO DEL NUEVO JEFE DE LA POLICÍA, me pueden decir cómo ese partido está trabajando con los resultados de SUS encuestas internas: COQUETEAN CON LOS VOTANTES DEL PNP y no pasan el trabajo de recuperar el voto que perdieron en el 2008 porque SABEN que esos votantes YA NO SON POPULARES Y NO SE EXPONDRÁN DE NUEVO A UN MAL GOBIERNO DEL PPD.
Lo que falta es que el PNP tenga como estrategia el decirles a sus votantes del "corazón del rollo" que cuando se les pregunte en las encuestas por quiénes votarán, digan que lo harían por el PPD para inflarles el ego, y al final caerles arriba con un tsunami que ahogue al PPD cerca de las elecciones y este partido no pueda recoger las velas a tiempo y buscar a sus MELONES...
El PPD ya sabe que no es suficiente con buscar votos en el PNP, sino que los tiene que escarbar en los populares que NO votaron en las elecciones pasadas:
ResponderEliminarhttp://www.elnuevodia.com/pierdeelppdsisushuestesnosereinscriben-1017766.html
El gran problema es que estos PPD's piensan que los populares dejaron de ir a las urnas por el miedo al mensaje "soberanista" (que era más que nada un trabalengua), mas pretenden ignorar que se quedaron en sus casas por lo malo que fue Aníbal y su gobierno, INCLUYEDO A SUS LEGISLADORES y JEFES DE GABINETE...
las elecciones en PR se ven como un evento boxIstico y no polItico.cada cual va al suyo no importa quE.
ResponderEliminarBueno, lamentablemente vivimos en tiempos difíciles. Decir que no se debe votar por Fortuno por que implanto la Ley 7 y esperar que Garcia Padilla "arregle esto" es "soñar con pajaritos preñaos". La economía esta en un proceso de ajuste, luego de una recesión mundial que lamentablemente comenzó en PR dos años antes que el resto del mundo. Ante la adversidad los pueblos tienen dos opciones: o se levantan y luchan por ser mejores y se reinventan, o se quedan culpando al gobierno de turno (sea Fortuno, García Padilla, o algún otro "salvador" prometiendo cambios). Si escogen la segunda opción, los veré en blogs como este quejándose en el 2014, pidiendo un "cambio" u algúna otra "cocacola del desierto" que se inventen con el afán de llegar al poder. Yo no me voy a olvidar de la ley 7, pero tampoco me puedo olvidar de las malas administraciones que prácticamente nos llevaron a la ley 7, de los proyectos paralizados, de la falta de fiscalización responsable por una prensa que prácticamente hace un flaco servicio a un pueblo que exija objetividad, y no agendas escondidas de periodistas con problemas de ética y una integridad cuestionable. Y les digo mas... la economía mundial aun seguirá en proceso de estabilización y ajuste, posiblemente por los próximos 2 a 4 años, así que decidan... o se reinventan y se levantan, o patalean y perecen. Mas que un "poder 5", se trata de voluntad y compromiso.
ResponderEliminarNO me cabe duda que la gente en Puerto Rico va a votar como manada en el 2012 por el PPD. El voto de castigo que solo los castiga a ellos mismos. Cuando la gente vea que los dos partidos proncipales lo que han hecho es turnarse el poder y mantener una misma agenda entonces har'an algo pero no lo veo pronto. Aquí un político solo tiene que prometer más cupones y ayudas federales y la gente le cree.
ResponderEliminarMuy cierto lo que dices de la prensa. Esa ha sido responsable de que el pueblo no acabe de ver la verdad manteniéndolo entretenido con portadas de Maripily y farándula en vez de hacer reportajes investigativos que saquen a la luz chanchullos, destapen la corrupción y enseñen.
Adelante y éxito.