Este año escolar comenzó desastrozamente. El Secretario de Educación se puso a experimentar con una nueva metodología y a implementar un sistema que confunde más de lo que aclara. Ciertamente este año ha sido un desastre. Espero que mejore. Por ahí andan muchos proponiendo soluciones...
Jay Fonseca, haciendo uso de su variada exposición en
los medios, lleva un tiempo denigrando la imagen de los maestros y del
sistema educativo.
Los otros días Jay Fonseca, EN MEDIO DEL CAOS QUE SE VIVE EN EL SISTEMA
PÚBLICO DE ENSEÑANZA, lanza la pregunta de si la gente cree que se
deberían implementar el sistema de educación de escuelas privatizadas
conocidas como escuelas "Charter"...
¿Ven por donde va la cosa...?
Hoy (lunes 1 de septiembre de 2014) Jay Fonseca sale con una columna cargada de emoción e información
incompleta alabando el sistema de escuelas charter como si esa fuera la
solución al problema del sistema educativo en Puerto Rico. O sea que Jay
favorece la privatización de la educación. Jay favorece que se quite
dinero del sistema público y se entregue a manos privadas y que esas
escuelas charter seleccionen a sus estudiantes y discriminen contra los
de educación especial.
En la internet existe un documental titulado "The Inconvenient Truth Behind 'Waiting for Superman" que desmitifica a las escuelas charter y expone lo que realmente son, NEGOCIOS. Lso negocios están para hacer dinero en las escuelas charter hacen lo que sea con tal de hacer dinero.
Veamos lo que no dice Jay sobre las Charter:
1. Las entidades que las manejan se presentan como "instituciones sin fines de lucro" pero son negocios. En realidad lo que hacen es que una vez asignado el presupeusto recortan en gastos para que les sobre más dinero. Muchos de esos recortes envuelven reducción de personal y de servicios que pueden incluir los de los niños de educación especial.
2. Solo están enfoncadas en que los estudiantes salgan bien en las pruebas estandarizadas, no en que aprendan. En algunas escuela luego del las pruebas estandarizadas ven cuales fueron las puntuaciones más bajas y sacan a esos estudiantes de la escuela. Sí, tienen esa autoridad de parte del gobierno para discriminar Y LO HACEN SIN CONSECUENCIAS LEGALES.
3. Solo 37 estado se han acogido a esa modalidad de escuelas y muchos están cerrándoles las puertas al ver que no son tan eficientes como las pintan. Si fuera algo tan bueno los 50 estados las habrían acogido.
4. El dinero que se le da a las Charter se le quita a las escuelas públicas. Ahora mismo no aparece dinero para contratar a los asistentes de estudiantes de educación especial y en muchas escuelas están cerrando porque suspuestamente no hay dinero, ¿y aparecerá dinero para contratar a una entidad privada para que haga una escuela Charter?
5. Las escuelas charter pueden contratar lo que sea como maestro. En el Departamento de Educación existen estándares altos para contratar maesros. En las escuelas charter, como necesitan abaratar costos pueden contratar hasta personas que no hayan completado estudios y ponerlos a trabajar por sueldos bajos. Eso abarata costos y le da ganancias a los administradores.
6. Las escuelas charter DISCRIMINAN. Seleccionan a los estudiantes basados en el desempeño académico a la hora de admitirlos. Si un estudiante vive al lado de una charter pero no tienen el promedio que ellos piden o no sale bien en las pruebas estadarizadas tiene que irse a otra aunque le quede más lejos. A los estudiantes que están en la escuela y no salen bien en pruebas los sacan para mantener las puntuaciones altas. Solo admiten estudiantes sobresalientes y los que no sobresalen los sacan. ESO ES DISCRIMEN.
7. Muchas escuelas charter en EEUU han sido señaladas por insuficiencia y manejo inadecuado de fondos. En ocasiones con tal de ahorrarse un dinero reducen el presupuesto de alimentos, transportación y educación especial. A pesar de llamarse instituciones sin fines de lucro resultan ser de lucro sin fin. Hacen lo que sea con tal de ganar más dinero.
8. No admiten maestros que estén afiliados a sindicatos. Eso es discrimen pero la ley los protege. NO les conviene tener maestros afiliados a sindicatos pues sus prácticas administrativas violan en su mayoría leyes laborales y derechos adquiridos.
8.1 Explotan a los maestros con bajos salarios y demasiadas tareas. En muchas escuelas charter obligan a los maestros a venir en días fuera de clase a reuniones que no pagan ni incentivan. El agotamiento físico y mental de los maestros en escuelas charter es mayor al de los de escuelas tradicionales.
9. Las escuelas charter no son tan milagrosas como las pintan. Un estudio halló que el desempeño académico de los estudiantes de escuelas charter no es mejor que el de las públicas. En los casos en los que hay diferencia si alguna, la mejoría es apenas perceptible no algo como para decir que son mejores que las escuelas públicas. Así que ¿para que invertir dinero en un modelo que no demuestra tener superioridad sobre el ya establecido?
Como ven, esas cosas Jay Fonseca no las dice. Él está enfocado en tener la razón a como dé lugar. Yo le he comunicado que vea el documental que mencioné arriba y le he dado muchos enlaces de reportes sobre las escuelas charter pero él se hace el ciego. Yo no sé cual sea el interés que tenga este muchacho pero ciertamente se ha convertido en un demagogo, en un fotuto de los grandes interéses. Desde que lo compraron ya no habla a favor del pueblo sino a favor de los grandes interéses.
Pero lo más bajo de la columna que escribió Jay fue que usó a su hija para crear controversia. Los exponer a un hijo a la controversia es irresponsable. Jay sabe que algunas personas harán ataques personalistas y uno que otro se safará y mencionará a su hija. Eso está mal pero Jay se alimenta de la victimización y usa los comentarios para hacer ver que lo están "atacando".
Yo creo que la hija de Jay se merece algo mejor...
Pie forzao pa esta entrada
La realidad de las escuelas charter - Nereida Rodríguez
Esas escuelas charter han sido un fracaso aqui en Filadelfia. Aparte de la mala administracion del gobierno, son la razon principal por la cual esten cerrando dozenas de escuelas y masivos despidos en TODO el personal escolar en esta ciudad.
ResponderEliminarLo de apelar a las emociones es una estrategia de manipulación conocida de viejo. Y se nota donde ha apostado Jay su dinerito. Según un estudio de Harvard, las públicas son consistentemente mejores que las charter. Otra víctima de las riquezas fáciles que está dispuesta a sacrificar a su propio país. Es posible también que hable desde la ignorancia, pero en ningún caso, nada bueno. Y gracias por el enlace al documental.
ResponderEliminarKofla:
ResponderEliminarEl negocio de la charter consiste en coger una escuela. Abaratar los costos lo más posible. Si salen bien en las pruebas bien y si no como quiera hay ganancia monetaria.
David:
Si me puedes conseguir un enlace a ese estudio de harvard te lo agradecería.
Adelante y éxito.
http://www.bostonpublicschools.org/site/default.aspx?PageType=3&DomainID=4&ModuleInstanceID=14&ViewID=047E6BE3-6D87-4130-8424-D8E4E9ED6C2A&RenderLoc=0&FlexDataID=3162&PageID=1&GroupByField=DisplayDate&GroupYear=2013&GroupMonth=12&Tag=
ResponderEliminarhttp://www.npr.org/2013/07/16/201109021/the-charter-school-vs-public-school-debate-continues
Lo siento, no encuentro ese enlace, leí de eso hace mßas de un año. Solo encontré lo ya añadido y esto:
ResponderEliminarhttp://www.edweek.org/ew/articles/2014/05/14/31publicprivate.h33.html
http://www.bostonreview.net/us/snyder-public-private-charter-schools-demographics-incentives-markets
http://www.bostonglobe.com/ideas/2013/12/15/public-schools-beat-private-schools/hWLzdKv1x7wwupcjk5zonI/story.html