Páginas

9.29.2014

Rafael Román: La culpa del problema la tiene TU SISTEMA

El gobierno quiere recortar fondos de todas partes para economizar. Ahora tienen una campaña dirigida a hacer creer que hay demasiados estudiantes de educación especial en la isla. Rafael Román miente descaradamente al querer culpar a los maestros cuando su intención es negarle unos servicios a los cuales esos estudiantes tienen derechos.

¿Qué le pasa a este gobierno que la tiene cogida contra los maestros? ¿Ahora tenemos la "culpa" de que hayan estudiantes de educación especial también?

El gobierno del Alejandro García se ha empeñado en hacer de los maestros el chivo expiatorio de todos los problemas en nuestro país. En días recientes se ha venido diciendo que hay "demasiados" estudiantes de educación especial en las escuelas. Si usted quiere conformarse con lo que dice el gobierno y la prensa no siga leyendo y créale a ellos pero si quiere ver donde está la verdadera responsabilidad siga leyendo.

Los maestros, además de enseñar tenemos tareas relacionadas a la enseñanza y todas van dirigidas a buscar el bienestar del estudiante y que tenga un mejor aprovechamiento. Los estudiantes pasan más tiempo en la escuela que en sus casas muchas veces y también pasan más tiempo con sus maestros que con sus padres.

Cuando un maestro observa a un estudiante y lo nota que no está saliendo bien académicamente tiene que observar más detenidamente para ver si hay algo que pueda hacer para ayudarlo. En ocasiones se descubre que el estudiante tiene probelmas de visión y se le mueve a una parte más cerca de la pizarra para que vea mejor y se resuelve. Pero en otras ocasiones el asunto es más complicado y es entonces cuando se refiere al estudiante a un proceso para evaluarlo y ver si necesita una ayuda adicional por parte de maestros especializados en educación especial.

En otras ocasiones los padres también observan que sus hijos presentan algunas dificultades y pueden iniciar el proceso de referido.

Cuando se refiere al estudiante se llama a sus padres y se les muestran las observaciones en la sala de clases y se le hacen unas recomendaciones que pueden incluir el referirlo a una evaluacio'n para determinar si es que el estudiantes tiene alguna discapcidad o algún problema específico de aprendizaje. El padre es quién tiene la última palabra y decide si lo refiere o no. FÍJESE QUIÉN TIENE LA ÚLTIMA PALABRA. Si el padre está convencido de que su hijo necesita ayuda entonces lo lleva a un proceso de evaluación por expertos que ven si el problema del estudiante es físico, mental o emocional. ¿QUIÉN ES EL QUE DETERMINA SI EL ESTUDIANTE TIENE UN PROBLEMA? El experto entonces procede a hacer unas recomendaciones y entonces se le refiere al asunto al programa de Educación Especial.

Los estudiantes tienen derechos, el derecho a la educación es un derecho que no se les puede negar. Si por alguna razón, en este caso un problema emocional, físico, o mental, el estudiante no puede tener acceso pleno a la educación el estado, EL ESTADO, tiene la responsabilidad de asegurarle al estudiante las ayudas necesarias para que pueda tener acceso a la educación en igualdad de condiciones. Cuando se refiere un estudiantes al programa de educación especial es para garantizarle el derecho a la educación pero como ahora el gobierno ve como un gasto y no como la garantía de un derecho el proveerle servicios a los estudiantes con necesidades especiales están buscando como sacar estudiantes de ese programa para ahorrar dinero.

El gobierno está buscando ahorrar dinero de todas partes y ahora quiere recortarle fondos al programa de educación especial y para hacerlo quieren dar la idea de que hay "demasiados estudiantes en el programa" para recortar fondos y en el proceso dejar estudiantes sin servicios. Cuando esos estudiantes dejen de recibir servicios y comiencen a dejar de recibir servicios y comiencen a bajar notas y a fracasar, adivine a quién le echarán la culpa...

La campaña de descrédito contra los maestros ahora incluye el señalarnos como los responsables de inundar el programa de educación especial con estudiantes cuando la realidad es que cuando se refiere a un estudiantes al programa es para garantizarle el derecho constitucional a la educación. Ya el gobierno perdió un caso por querer negarle derechos a los estudiantes con necesidades especiales y ahora quiere buscarse otro cuando los padres de los niños que les revoquen servicios comiencen a demandar. Los maestros no tenemos la culpa en nada de esto gente. Nosotros solo buscamos asegurar el derecho de los estudiantes a una educación plena. El gobierno quiere negarles ese derecho y echarnos la culpa de su mezquindad.

Rafael Román es un bribón que quiere jugar al juego de tirar lodo pero no se da cuenta que está hasta las rodillas ene se lodo. El quiere manchar a cuantos pueda antes de terminar de hundirse. Ya el juez federal Fusté lo dijo que la culpa del problema la tiene el sistema...

Pie forza'o pa esta entrada:

Román culpa a los maestros por aumento de matrícula en educación especial - Noticel

1 comentario:

Comenta con libertad y recuerda que yo no tengo la razón y estoy dispuesto a aprender si me corrigen. Por favor no insulten.