Hoy viernes 25 de junio de 2010 El Presidente del Senado Thomás Rivera Schatz de maner arbitraria, caprichosa e injustificada dejó fuera del hemiciclo cameral a la prensa puertorriqueña. Al principio se dijo que solo se le impediría el acceso a los fotoperiodistas pero como pudieron constatar el bloqueo se extendió a periodistas de radio y televisión.
En medio del "tirijala" por entrar el presidente del Senado le envió a los periodistas que estaban afuera un carrito con donas y café.
¿Porqué se le faltó el respeto a la prensa puertorriqueña? La respuesta es sencilla, se lo merecen.
¿Que ha hecho la prensa puertorriqueña para merecer este trato por parte de uno de los políticos más autoritarios que hay?
Por años los periodistas de Puerto Rico los reciben con agasajos y piscolabis cuando van a hacer entrevistas a agencias de gobierno o a funcionarios del gobierno. Es un protocolo. Pero ese no es el problema, el problema es que a los periodistas les dan eso mientras a los dueños de los medios que tratan bien al gobierno les dan anuncios en sus estaciones, periódicos o canales televisivos.
Si la prensa se hubiese dado a respetar desde un principio entonces esto no socedería. Pero, como los tienen comprados los políticos hacen con ellos como gusto y gana les dá.
Miren la blandengue respuesta a la injuria por parte de los organismos que representan a los periodistas:
El presidente de la Asociación de Periodistas de de Puerto Rico (ASPPRO), Rafael Lenín López, catalogó el viernes al presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz de “dictatorcillo trasnochado”
¡¡¡O Dios mío!!!!, esas palabras de Lenín de seguro causarán una profunda herida en el corazón del Führer boricua. Es la primera vez en su vida que alguien
le dirije tal epiteto al tirano del Capitolio. Es más esas palabras son tan "cute" que parecen como un "cuchi cuchi" que le diría una novia a un novio. "Dictadorcillo trasnochado", ¡ay saz!
Por otra parte la presidente del Overseas Press Club, entodad que se dedica a dar premios a los primeros periodistas que hagan series de reportajes triviales le envió un caliente comunicado al presidente que de seguro se le dará buen uso en el baño del Führer.
Un abogado salió diciendo lo que conoce TODO el que haya leído la constitución en este país, que la acción de Thomás es una violación a la Constitución...
Al momento de escribir esta entrada no había visto nada al respecto en El Nuevo Día. De seguro ya mismo les pautan otro anuncio a página completa y con eso los callan.
La prensa en Puerto Rico se ha ganado y la tratan con el respeto que se merece. ¡Sigan comiéndole las donas y bebiéndole el café! Si están dispuestos a pautar anuncios del gobierno a cambio de trato preferencial en sus líneas editoriales no se quejen. Aunque ahora que lo pienso quienes único se han quejado han sido los periodistas no los dueños de los medios, ¿porqué será?...
Fuente:
ASPPRO repudia acción de Rivera Schatz
Otras noticias al respecto:
García Padilla califica de acción sin precedente expulsión de periodistas y fotoperiodistas Primera Hora
Prohibido el paso a la prensa El Vocero
Prometeo:
ResponderEliminarEsa última pregunta es la misma que yo me he hecho... Es decir, si yo soy DUEÑO de un medio, y un funcionario POLÍTICO lacera la tarea del medio que yo manejo, entonces, BASTA CON PAUTARLE UN ANUNCIO PERMANENTEMENTE EN EL MEDIO DENUNCIANDO AL CHARLATÁN... y te digo que los días de ESE político estarán contados...
Imagínate una pauta por cada medio de comunicación: Thomas Rivera Schatz DESAPARECE del panorama político del país...
Si esto no pasa, entonces los periodistas están SOLOS, y el ataque a "la prensa" es falaz, porque tendremos que distinguir entre los medios de prensa con sus DUEÑOS por un lado, y los EMPLEADOS de esos medios por el otro, para entonces concluir que aquí los medios de comunicación y sus dueños NO TRABAJAN EN BENEFICIO DEL PUEBLO... que son EMPRESAS PRIVADAS AL SERVICIO DE LOS INTERESES DE UNA CLASE EMPRESARIAL...
Te daré un ejemplo entre muchos de lo que dices...
ResponderEliminarAyer, las Noticias Univisión del canal 11 presentaron como TITULAR un pase de COMEDIA en Youtube que trataba acerca del escándalo ambiental de BP en el Golfo de México:
http://www.youtube.com/watch?v=2AAa0gd7ClM
¿Crees que un noticiero SERIO tenga que ofrecer como NOTICIA DE TITULAR este video...? ¿Es esta "la prensa" que se queja de La Comay y Super-Exclusivo...?
Ayer ví a los del canal 2 emitir un editorial quejándose de la acción de Rivera Schatz y bla, bla, bla... No sé si hicieron lo mismo en el canal 4 y 11. En las estaciones de radio Ojeda (amigo íntimo de Rivera Schatz) se limitó adecir que eso era un abuso y que iba a ver como trataban eso el lunes. Ojeda no criticó directamente a Rivera Schatz, al parecer ya mismo tienen un viaje juntos a ver carros antiguos.
ResponderEliminarLos periodistas hicieron su trabajo y cobrarán su cheque pero la información no llegará como debe gracias al abandono por parte de los dueños de los medios de la labor de informar.
Ese video de youtube lleva varias semanas y ellos vienen a ponerlo ahora. Eso es una muestra d elos trasados que están. Tomar a chiste el desastre ecológico del Golfo de Mejico es la forma de cinismo y enajenación más baja que hay y que un canal de televisión se preset para eso deja mucho que decir. Estoy seguro que si Puerto Rico hubiese estado más cerca del area del derrame orta sería la historia...
ResponderEliminarGracias por la visita. Adelante y éxito.
Es un engreído
ResponderEliminarSaludos
Prome, no les pagan con anuncios. Eso es peanuts. Hay q ver las leyes pasadas a ver cuáles pueden beneficiar a los FR. Y a lo mejor se la pasan para que le suelten la presión que les tienen con lo de la UPR y el episodio de la Prensa. La pregunta es: ¿por qué END parece simpatizar con los estudiantes y presiona al gobierno de Fortuño con lo de la UPR, por qué creen en la autonomía universitaria y en la bondad de la juventud? ¿O porque usan estas causas para presionar al gobierno para que les conceda cosas a corto plazo, o a largo plazo, o para que el gobierno no pueda llevar a cabo algunas cosas que van contrario a los intereses del grupo FR?
ResponderEliminarEso es populismo mediático. Me abriste los ojos. Los Ferré Rangel conocen bien ese juego y ahora aparentan estar del lado de los estudiantes.
ResponderEliminarGracias por la visita. Adelante y éxito.
El problema es que como no se ha dado con el "cura de su pueblo". Pero como dicen a cada guaraguao le llega su pitirre.
ResponderEliminarGracias por la visita. Adelante y éxito.
El que piense que Puerto Rico es una democracia esta viviendo en un mundo de fantasias. Y esos son los que quieren ser parte de la nacion americana, jaja Aqui en Estados Unidos la prensa lo meten en la corte pa' seguida, jaja
ResponderEliminar