El amor al dinero es como el crack, el vicio mas difícil de dejar y nuestros legisladores están bien enviciados.
Hace tiempo tuve un amigo que le dió con meterse a las drogas. Recuerdo que empezó a fumar yerba y cambió su forma de ser y actuar pero no mucho. Con el tiempo lo dejé de ver porque fuimos a escuelas diferentes. Un día voy por el pueblo de Cayey y lo veo. Estaba flaco, descuidado y cuando me vió me pidió que le prestara dinero. No había duda, el tipo estaba en crack. Ese muchacho hacía lo que fuera pa conseguir sus dosis de crack diarias. Se inventaba unos cuentos que hacían llorar a cualquiera y casi siempre terminaba convenciendo a alguien y conseguía el dinero.
Los legisladores tienen un vicio de dinero. La mayoría de los que se meten a la política no lo hacen porque quieren servir, lo hacen porque saben que es la forma más fácil de hacer dinero.
En estos días con la crisis económica hemos visto que el gobernador y la legislatura hicieron unas leyes para estabilizar la economía. La estabilización del gobernador fue espetarnos un montón de impuestos a la cañona todas las medidad le quitan algo a alguien, TODOS perderemos dinero con lo que ha hecho Alejandro García. Es una pena que la prensa no esté cayéndole como bombero que apaga fuego a esta administración mientras en la pasada hacían editoriales y de todo para criticar a Fortuño. Me está raro que no se hayan hecho marchas, protestas, huelgas y otras manifestaciones contra esta administración. Los universitarios están calladitos porque ya tienen más dinero.
Ante la presión porque todos nos apretáramos la correa la legislatura impulsó una reforma legislativa que fue la estafa más elaborada en los últimos años. Se eliminaron las dietas y estipendios pero en realidad lo que hicieron fue insertarlas en el salario regular del legislador lo cual tuvo el efecto de darles un aumento.
El reembolso
Ahora mediante orden administrativa el presidente de la Cámara, Jaime Perelló dicta que se le dará un reembolso de hasta $900 mensuales a los legisladores por:
1. Gastos de gasolina
2. Gastos por educación continuada.
3. Gastos por mejoramiento profesional. Incluye gastos por asistir a seminarios y compra de libros...
4. Gastos por suscribirse a revistas.
4. "Otros gastos..."
...y otros gastos... Que yo sepa a los policías no se le reembolsa por el gasto de gasolina cuando tienen que viajar de un pueblo a otro para trabajar. Los maestros que llevan pinturas al salón y los adornan CON SU PROPIO DINERO tampoco reciben reembolsos. Yo he trabajado en la industria privada y nunca recibí un reembolso por la gasolina que gastaba para ir a trabajar. ¿Qué tienen los legisladores que no tenga el resto de la gente?
Las razones
Me pregunto porque Perelló se atreve a hacer esto en medio de una crisis económica. Veamos algunas de sus "razones":
1. No es una doble compensación. Que raro ya reciben un sueldo bastante alto, si esto no es una doble compensación, ¿qué es?
2. Los reembolsos se emitirían después que se reciba y apruebe un informe que justifique "ciertos gastos"... ¿Cuales son esos gastos? Que haga una lista para verlos porque si se puede poner lo que le dé la gana yo pediría reembolsos hasta por los chicles que me compre.
3. Ya han ahorrado $5,000,000 en lo que va de año. La lógica de Perelló: Si ahorramos podemos despilfarrar lo ahorrado. Yo no sé que haría ese tipo con una tarjeta de crédito.
4. Se controlarán y reducirán los gastos... ¿No entiendo? ¿Usted entiende?
5. Los gastos saldrán del propio presupuesto para los gastos de oficina pero Perelló dice que eso no es un aumento. Vamos a analizar eso.
A. Antes el legislador tenía un presupuesto para gastos de oficina.
B. El legislador usaba ese dinero como gusto y gana le daba.
C. Antes el legislador podía usar parte de ese dinero para él/ella sin reportarlo.
D. Ahora el legislador seguirá usando el dinero para sí por medio de reembolsos y eso en adición a su sueldo. Eso a mi me suena a aumento.
6. El reglamento le pone "garras" a la reforma legislativa. Pero esas garras se "rascan pa dentro".
Como ven esto fue una estafa para usted y para mí. Nosotros pagamos el dinero con que se dan esos reembolsos. Además decirle "reembolso" al perellazo es una confusión de términos. El dinero que se usa NO sale de los bolsillos de los legisladores, sale de unas partidas asignadas para sus oficinas. Eso no es un reembolso, es una transferencia de fondos. Pero en este país donde todo se distorsiona pues se le pone el nombre que se quiera a lo que sea y se hace lo que venga en gana caundo eres legislador.
Actualización jueves 18 de julio de 2013
Perelló echó pa' trás. Retiro la orden admnistrativa. Dice que lo hizo porque generó confusión pero en realidad fue porque no logró confundir lo suficiente.
Pie forzao
Perelló defiende el reembolso de gastos a representantes - El Nuevo Día
Acuérdate de que $73,000 no dan pa' vivir (¡como mandulete rico, that is!) A la verdad que se le vio la costura bien brutal a ese tipo.
ResponderEliminarMenos mal que echaron pa' tras rápido.
ResponderEliminarAdelante y éxito