Páginas

7.22.2013

Yo no soy homofóbico

Cuando uno expresa su punto de vista se corre el riesgo de caer en el lado "políticamente incorrecto" de un asunto. Eso a mi ni me va ni me viene, si yo creo en algo y puedo sustentarlo con hachos, estadísticas, o alguna otra manera lo haré.

Yo soy un cristiano pentecostal. Soy una persona que leo distinos libros, artículos, estudios, invetigaciones, decisiones de la Corte de aquí y la de allá y sí , también leo la Biblia. A la hora de expresarme uso lo que he leído y lo aplico. Sin ambargo cuando hablo del tema del homosexualismo la gente rápido saca a relucir mi religión como si eso fuese algo que influyera totalmente todo lo que hago. Mi religión si me influencia pero hasta el día de hoy cuando hablo sobre el tema lgbtt nadie me ha visto usar la Biblia en este blog ni en otros foros. Los que sacan mi religión para "refutar" lo que digo ignoran voluntariamentte que cuando escribo sobre lo que a ellos no les gusta uso datos. El día que me vean citando la Biblia para sustentar mi posición acerca del homosexualismo entonces pueden acusarme mientras tanto hasta ahora solo he usado datos, lo qu ele gust a la gente científica.

Hace tiempo me vienen diciendo que soy "homofóbico" por las redes. Por ahí anda uno diciendo que esto es un "blog homofóbico". Para empezar yo no puedo ser homofóbico porque el término significa una persona que le tiene miedo u odio a los homosexuales. Yo no le tengo miedo ni odio a nadie. Los que acuñaron ese término para describir a las personas que no favorecen el estílo de vida/conducta homosexual lo usan en forma peyorativa. Las fobías están definidas por los psicólogos como temores irracionales que deben ser tratados. Me pregunto porque la "homofobia" no ha sido catalogada junto a la lista de desórdenes mentales de la APA. La respuesta es sencilla, porque es un término inventado por personas intolerantes sin base científica que lo sustente.

Si el yo expresar mi punto de vista me conlleva el que se me acuse de algo que no soy entonces el problema lo tienen quienes se enfocan en atacarme y no refutar lo que que digo con argumentos. Hasta ahora yo no he usado en mi blog ni en las redes sociales textos ni citas de la Biblia. He usado la historia y la medicina, estadísticas, casos reales y aún así se me acusa de ser un "fanático religioso".

He estudiado el tema del homosexualismo a profundidad desde el punto de vista biológico, médico, social e histórico. No he usado lo que dice la Biblia aquí, pero sí en mi iglesia porque yo sé separar la paja del trigo. He llegado a la conclusión de que el homosexualismo es una conducta que hace daño a los que la practican. Las estadísticas de la CDC lo confirman. He citado esas estadísticas en otras partes y siempre me acusan de fanatismo religioso o de homofobia.


Usando la razón no puedo promover ni avalar al grupo LGBTT. Fíjense que digo "usando la razón", no mis creencias religiosas, eso es parte de mi dicotomía mental. Sin embargo la corriente va en mi contra y lamentablemente los religiosos que se oponen a la conducta homosexual prefieren usar la Biblia para sostener su posición en vez de estudiar el tema y educar y usar el entendimiento. Yo haré esa labor porque creo en lo que hago.

No odio ni menosprecio a ningún homosexual. Solo expongo mi punto de vista.


Al ver como el movimiento LGB ha aplastado a los que disienten en otros países, al punto de que en Iglaterra, Brasil y Canada es un delito el expresarse contra esa conducta y se han arrestado a personas religiosas por expresar lo que creen, tengo que levantarme y hacer lo que pueda para concientizar.

En Francia (y otros paises europeos) existe una ley prohibiendo el negar el holocausto de los judíos bajo el nazismo. Hace un tiempo se arrestó a Vincent Reynouard por negar el holocausto bajo esa ley. Noam Chomsky que es judío se expresó en contra de ese arresto y encarcelamiento al entender que se estaba violando el derecho universal a la libre expresión. A mi no me cae bien quien niegue el holocausto sin embargo respeto su derecho a decirlo. Si por no gustarme lo que alguien diga voy a etiquetarlo con epítetos no pasará mucho tiempo antes que me una a los que piden la censura de lo que no les gusta oir. Pero yo creo en la libertad de expresión aunque no me guste lo que escuche o lea. Por eso comparto entradas, artículos de periódico y leo libros, veo programas que contradicen lo que creo y pienso, para informarme porque no me gusta censurar ni que me censuren.


Yo no soy homofóbico. Ese término lo usan los intolerantes para vilificar a aquellos que no están de acuerdo con su estílo de vida. Al vilifcar a alguien se le expone al vituperio, critica y en algunos casos el odio de personas que no piensan de la misma manera.


Vamos a combatir las ideas con ideas y no con ataques personalistas. Vamos a ser adultos de verdad y no comportarnos como nenes enchisma'os que cuando no les gusta lo que el amiguito hace le dejan de hablar. Esto es una democracia y mientras exista el derecho a la libre expresión tenemos que tolerar lo que no nos guste. Pretender que uno se pase del lado de los que promueven una idea solo porque está de moda es recurrir a la falacia del montón. Yo me dejo llevar por la razón y en este caso la razón me lleva a tomar la postura que tengo y mi conciencia me ha enseñado a defender lo que creo porque si no lo hago no me deja dormir.

En una próxima entrada hablaré del mito de la homofobia...

Entrada publicada originalmente en Facebook

14 comentarios:

  1. No se si tienes hijos, pero ponte a pensar si uno de tus hijos te dice que es gay y se quiere casar con su pareja. Ponte en los zapatos de tu hijo/a gay, cuando lee algunas de las cosas que mencionas en contra del homosexualismo. No es cuestion de quien esta correcto o no, es cuestion de tener un poco de compasion hacia el projimo. Especialmente si es un hijo/a tuyo.
    http://livewire.talkingpointsmemo.com/entry/portman-reverses-gay-marriage-stance-after-son-comes

    ResponderEliminar
  2. Tengo tres hijos y los he educado correctamente. Si alguno de ellos me dice que es gay y se quiere casar con su pareja que lo haga. Yo no apoyo el matrimonio gay y lamentaría mucho la decisión de ese hijo y no lo apoyaría, no iría a su boda.


    Yo les he enseñado el riesgo que conlleva acoger el estílo de vida homosexual. Yo les he enseñado a evitar riesgos. Las cosas en contra del homosexualismo son para educar.


    Yo tengo familiares a cuyas bodas porque las cosas que hacen no están de acuerdo con mis principios. Ya yo le dije a mis hijos lo que hay. Ellos saben que esperar de mí, amor pero mi amor por ellos no es mayor que mi amor por Dios.


    No se debe confundir compasión con amor. Por amor no los apoyaría. Por amor es que les advierto de los riesgos que con lleva esa conducta.


    Adelante y éxito.

    ResponderEliminar
  3. Sería mejor que comentaras sobre tu proceso racional para que las cosas quedaran claras. Si no vas a la hipotética boda de un hijo que resulte ser gay, es por ese proceso racional o hay otros factores que podrían influír? Lo de criar bien incluye criar exclusivamente heterosexuales? Los riesgos de lo que llamas conducta (se puede resucir el ser heterosexual únicamente a una conducta?) no son los mismos que para cualquiera? En tu entrada hablas de separar la religión de la razón, pero en tu contestación a Kofla, el amor a Dios va sobre todo. No podría haber una contradicción en esto?

    ResponderEliminar
  4. ¿Porque tengo que explicar mi proceso racional? ¿Ahora eso es un requisito?

    Bueno si lo fuera a resumir sería algo así:

    1. Veo algo.

    2. Lo analizo.

    a. ¿Qué es?

    b. Historia

    c. Beneficios vs daños

    3. Formo mi opinión

    4. Emito una opinión.

    Criar bien incluye enseñar a mis hijos lo que está bien y lo que está mal dentro de mis creencias y forma de pensar. Yo no crío heterosexuales, heterosexual es lo natural así que eso no tengo que enseñarlo. Lo que enseño es los riesgo de desviarse de lo natural.


    Mi forma de pensar está influenciada por mi religión, no lo niego. Pero yo no tengo una fe ciega. Detrás de cada precepto religioso que sigo hay una base racional que la sostiene. Yo tengo una jerarquía de lealtades y para mí el amor a Dios va sobre todo es mi forma racional de pensar.


    El problema de mucha gente es que creen que la religón es imcompatible con la razón.


    Adelante y éxito.

    ResponderEliminar
  5. Nadie te obliga a nada, además en tu blog escribes lo que quieras, para eso es tu blog. No hay requisitos ni explicaciones necesarias como todavía no los hay para grupos minoritarios entre estos los homosexuales.

    En cuanto a la religión y como esta influye y hasta moldea la vida de parte de los que se definen como religiosos, habría que ver que tan lejos llega la religión y su influencia en el proceso de razonamiento de la gente. Sin ánimo de ofenderte o faltarte el respeto ya que para eso ninguno de los dos tiene tiempo, esto del amor a Dios sobre todas las cosas y tal mez aún más, el como se interpreta lo que se supone son sus mandatos, influye mucho sobre como se observa el mundo y sus fenómenos. De ahi que unos perciban (la percepción es algo importantísimo, dile eso a los estrategas de algun partido de los que ya conocemos y como dicen que educan) a esta minoría de los homosexuales como un problema o su condición como un problema para este grupo o comunidad. Luego está el tema de la percepción como herramienta para formar consenso y manipular, para llevar la gente donde unos quieren. Algunos dirían que la agenda gay, si existe, va de esto. Pero igual la agenda la tienen otros, un grupo heterogéneo. Hace falta diálogo para discernir que es que.

    ResponderEliminar
  6. Michael, para argumentar sobre algo lo primero es establecer unos buenos cimientos a ese argumento. Tu dices que no puedes ser homofóbico porque no le tienes miedo u odio a los homosexuales. Busquemos en el diccionario de la RAE:

    homofobia.
    (Del ingl. homophobia).
    1. f. Aversión obsesiva hacia las personas homosexuals.

    ¿Donde carajo tu ves la palabra miedo o odio en esa definición? Ahora veamos lo que significa aversion:

    aversión.
    (Del lat. aversĭo, -ōnis).
    1. f. Rechazo o repugnancia frente a alguien o algo.

    Veamos entonces lo que significa repugnancia:

    repugnancia.
    (Del lat. repugnantĭa).
    1. f. Oposición o contradicción entre dos cosas.
    2. f. Tedio, aversión a alguien o algo.
    3. f. asco (‖ alteración del estómago).
    4. f. Aversión que se siente o resistencia que se opone a consentir o hacer algo.
    5. f. Fil. Incompatibilidad entre dos atributos o cualidades de una misma cosa.
    Ahora dime que tu no eres obsesivo con el tema, que no rechazas o tienes oposición a los homosexuales no permitiéndole ser parte de la sociedad adoptando o casándose y no tienes resistencia que se opone a consenter su conducta. Creo que, o no puedes decir que no eres o haces esas cosas, o no eres integro contigo mismo. Entonces llegamos a la conclusion que si eres homofóbico y te mate el argumento con el diccionario de la RAE y sin usar la Biblia. Tan, tan.
    Por cierto, decir que los negros no se deben casar con blancos es racista, por más que uno diga que no es racista o que no tiene nada en contra de los negros.

    ResponderEliminar
  7. Riesgo tiene hasta darse un baño o guiar para llevarlos a la escuela. Las cosas se pueden hacer minimizando riesgos, pero los riesgos siempre estarán ahí. Ser heterosexual también conlleva riesgos.

    ResponderEliminar
  8. La gente solo habla de la "agenda gay". Me imagino que no hablan de la "agenda religiosa" porque como los religiosos no tienen ninguna "agenda". Si Pepe...

    ResponderEliminar
  9. La homofobia es un mito. http://poder5.blogspot.com/2013/07/el-mito-de-la-homofobia.html

    ResponderEliminar
  10. Entonces tu eres obsesivo con el tema de la religión ¿verdad religiofóbico?

    ResponderEliminar
  11. Ya leí el artículo y te respondí allá. Todos los términos que usamos nacen en un momento. Antes de que el odio a los negros fuese visto como una conducta negative, no existía el término racismo.

    ResponderEliminar
  12. Claro que sí. Yo voy más allá. Yo no solo le tengo aversión a la religión, sino que también odio a algunas personas religiosas. odio los hombres que le tiran acido a las mujeres porque en su religion no se les permite estudiar, odio los pastores que cogen de pendejos a la gente, odio a los sacerdotes pedófilos y a los musulmanes que se casan con niñas, odio a los religiosos que le dicen a las personas que no se pueden cuestionar las cosas... Hay mucha gente que le hace daño a los demás que están en mi lista negra. En cambio tú le tienes aversión a los homosexuales que ni siquiera han tratado de sodomizarte (o quizás si, o quizá es que el problema es que no lo hacen). 'Pérate, 'pérate, yo creo que ya se cual es tu problema Parece que me lo expliqué yo mismo.

    ResponderEliminar
  13. Yo en cambio no odio, ni le tengo aversión, miedo u odio a nadie. Soy un ser feliz que expongo mi punto de vista.

    ResponderEliminar
  14. Pues deberías odias a los gays que quieren a los heterosexuales muertos, que atacan a personas por no estar de acuerdo con ellos, que destruyen reputaciones, que casi se ven como DIOSES que no pueden equivocarse..

    ResponderEliminar

Comenta con libertad y recuerda que yo no tengo la razón y estoy dispuesto a aprender si me corrigen. Por favor no insulten.