Este pasado viernes iba en mi carro y escuchaba en las estaciones de radio acerca de algo que dijo José Pérez-Riera secretario de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico. La noticia, por haberse divulagado un viernes, quedará en el olvido. Lo medios en Puerto Rico saben que para esconder una noticia es mejor publicarla un viernes. Los sábados y domingos la gente está demasiado entretenida como para leer el periódico o prender el radio. Hoy es lunes.
Para que no se olvide esto fue lo que dijo José Pérez-Riera a los comerciantes que estaban en una actividad de la Cámara de Comercio de Puerto Rico:
“Continuaremos trabajando con ustedes... el sector privado se tiene que sentir que es dueño de Puerto Rico y es dueño de este proceso, y nosotros le responderemos a ustedes”.José Pérez-Riera - viernes 19 de junio de 2009
Pero si incríble son las expresiones más sorprendente fue lo que dijo Luis Fortuño quien no desautorizó las expresiones de su secretario y se limitó a decirle a la prensa que había que poner las expresiones "en contexto".
Estaba escuchando el programa de Jesús Rodríguez García y éste estaba recibiendo llamadas del público. Una de las personas que llamó dijo que Jesucristo dijo:
“Porque de la abundancia del corazón, habla la boca” (Lucas 6:45)
Yo creo que sí. Este señor expresó la forma de pensar de esta administración. Eso le salió del corazón.
Pero si usted no es tan creyente en la Biblia esto también se puede explicar científicamante como un lapsus linguae o el error que se comete cuando el inconsciente de la persona se va por encima de la parte consciente y habla lo que la persona en realidad cree y siente. Es algo así como el marido que habla con su esposa y de repente la llama por otro nombre...esos casos nunca terminan bien.
Tal vez el Perez-Riera estaba tan relajado que se olvidó que la prensa estaba allí y que lo grabaron. De hecho la noticia salió por Red 96 gracias a la periodista Jennifer Alvarez quien fue la que le preguntó a Luis Fortuño si éste desautorizaba las expresiones de Pérez-Riera recibiendo una respuesta tan ambigua que no dejó lugar a dudas de que no lo desautorizaba.
Pero personalmente yo creo que Pérez-Riera dijo lo que dijo aunque después tratara de arreglarlo llamando al programa de Jesús Rodríguez para "aclarar". Las palabras son como saetas que se lanzan, una vez salen del arco darán en el blanco. Estas palabras de Pérez-Riera darán duro y herirán.
Artículos relacionados:
todos somos el "sector privado"-...el plan...