Un bloguero del Seattle Post-Inteligencer escribió una columna de lo orgulloso que se siente de ser bloguero aunque nunca ha ganado un premio. Escribe en su columna como muchas veces la gente tiende a favorecer más las opiniones y escritos de una persona que ha ganado premio o tiene un título que las de un bloguero.
Hace tiempo tengo en remojo las expresiones que hiciera el Lic. Luis Pabón Roca en su programa hace un tiempo atrás cuando estaba tratando de dar la impresión de que el poder de convocatoria de Aníbal Acevedo Vilá y Alejandro García Padilla eran comparables a las de un bloguero. Yo no escucho mucho ese programa pero cuando iba pasando por las estacioens escuché la palabra "bloguero" y se me activaron las "antenitas de vinil". En ese entonces se estaba hablando de las intenciones que tiene Alejandro García Padilla de lanzar su candidatura y Pabón Roca se refería a éste y a Aníbal acevedo como "blogueros". El uso y el tono que tenía el Sr. Pabón eran sarcásticos e irónicos.
Bueno tal vez para él un bloguero no signifique mucho. Entiendo que para él y su compinche Carlos Díaz Olivo los blogueros seamos gente que escribe sin tener ninguna influencia. Tal vez para él y su pana los blogueros no tenemos el mismo peso que tendría un profesor de derecho que escribe una columna en el Nuevo Día o tal vez nuestra palabra no valga tanto como la de él que tiene un título de abogado y por ese mero hecho sus palabras deben tener algún peso enorme en la gente. La actitud de Pabón Roca es una actitudo asumida por mucha gente que ha decidido ignorar el poder latente que reside en los blogs en Puerto Rico. Ahora mismo no estamos al nivel de los blogueros en los EEUU, Europa y en el Oriente Medio (donde movimientos iniciados por blogueros han causado revoluciones que han cambiado regímenes autocráticos). Eso se debe a que estamos en la isla aislada donde la gente solo ve a La Comay y le importa más lo que haga Maripily. Pero eso está por cambiar...
De hecho, si la participación de Aníbal Acevedo Vilá en internet es tan "insignificante", ¿porque lo reseñan los medios cada vez que escribe algo? Vamos, si de verdad él quisiera escribir y tener "influencia" debería publicar lo que quiere decir en algún medio, ¿no? Aníbal Acevedo Vilá, muy a disgusto mío, ha sabido sacar provecho de los nuevos medios. En el momento en que él publica un mensaje en su página de Facebook su gente y los visitantes ocasionales (incluído yo) nos enteramos instantáneamente y podemos reaccionar al momento a lo que él dice. Es cierto que él no contesta los comentarios en su página pero el día que lo haga se ganará más aún el respeto de los que lo siguen y el aprecio de los que como yo lo detestamos. Hasta ahora ha conseguido mover la opinión pública sin tener que gastar un solo centavo, eso es un buen uso del quinto poder. Aníbal Acevedo Vilá ha roto la barrera mediática en varias ocasiones desde una página en Facebook.
Hace un tiempo dije que la gente se está durmiendo con Aníbal Acevedo Vilá y creen que por el hecho de haber sido acusado de corrupto (que lo és sin duda) lo incapacita para correr en la política nuevamente. Ahora mismo Aníbal Acevedo Vilá está llegando a una masa de gente joven. Su página en Faebook tiene decenas de miles de seguidores, más de 30,000 y eso de seguro supera la cantidad de gente que escucha a Luis Pabón Roca. Creo que Luis Pabón Roca está manifestando envidia porque con solo escribir unas líneas la gente le hace más caso a Aníbal Acevedo que a toda la babosería rellena de intelectualismo esnob que él habla por su programa.
Yo soy bloguero y me siento orgulloso de serlo. No he ganado un premio por escribir ni tengo columna en un periódico pero tengo un círculo de amigos con los cuales comparto y eso vale mucha más que tener la capacidad de influenciar a las masas. Soy bloguero y desde una sencilla computadora me expreso y comunico lo que siento. Tal vez no logre mover a miles de personas a un manifstación pero otros compañeros lo han hecho y los logros de un amigo los celebro con suma alegría. Soy bloguero y Luis Pabón Roca un analista de radio. Aquí la gente puede venir a visitar la página en cada momento y comentar cuando quiera. En el programa del licenciado los teléfonos se cierran y solo cuenta su opinión. Así va a influenciar a mucha gente el muy pedante. Soy bloguero con orgullo y prefiero leer la sencilla entrada de un compañero que una columna llena de intelectualismo.
Pabón Roca tiene razón, aquí en Puerto Rico la blogósfera no tiene el peso que tiene en otras partes del mundo pero eso pronto cambiará. ¡Que viva el Quinto Poder!
Pié forza'o pa esta entrada.
Blogging. Ethics. Me. | The Ethicist - Seattle Post-Intelligencer
3.04.2011
7 consejos para besar bien
Recuerdo aquel primer beso que mi esposa y yo nos dimos hace unos varios años atrás. Esas cosas nunca se olvidan. Desde entonces para acá no han faltado los besos, besitos, piquitos y "cuchi-cuchis"... El beso es una parte importante de una relación y mucha gente la descuida. En un artículo de WebMD encontré una guía para besar que a lo mejor a algunos de ustedes les funcione. Siempre se puede aprender algo y besar es una cosa tan importante que descuidarla puede llevar a que una relación se enfríe.
Los científicos se meten en todo y ahora un estudio estadístico del beso nos da una guía:
*Adevertencia: Lectura PG-13 Lea con precaución. Mi esposa me dijo que me puse colora'o cuando escribía esto y es que aunque ya pasé de la etapa del primer beso es la primera vez que escribo sobre esto.
Del libro, "The Art of Kissing" ("El Arte de Besar") algunos consejos:
| No fue el beso perfecto pero si el más famoso. |
2. Baile con los labios. No cierre mucho la boca pero tampoco la abra demasiado.
3. No bese solo los labios. ¿Tengo que explicar esto? ¡OK malvados! La cara es una de las partes más sensibles del cuerpo...
4. Un labio a la vez está bien. Besar no necesariamente implica usar toda la boca. A veces un poquito a la vez es más .... divertido que... POR FAVOR NO ME HAGAN SONROJAR MÁS.
| A veces un beso no puede esperar |
6. Disfrute el beso. Mucha gente ve el beso como un principio hacia otras cosas.... El beso en sí es una experiencia así que disfrútelo. Hay quienes prefieren un buen beso a un buen apretujamiento.
7. Bese lentamente y sin prisa. Eso no está en el artículo original, es un consejo de su amigo Prometeo quien fue supervisado por su esposa mientras redactaba esta entrada.
Fuente:
How to Kiss Tips, Kissing Benefits for Health and Romance3.03.2011
Yo soy un niño de jengibre
Recuerdo una canción que me cantaba mi mamá algunas veces antes de irme a dormir. Un día estaba hablando con mis hermanas y ellas recordaron esa canción también:
Soy el niño de gengibre
en mi boca tengo miel
en mis ojos tengo pasas
y por ellas puedo ver
en un horno me coieron
en un horno yo nací
y cuando mami abrió la puerta
rapidito yo corrí
Que corran y corran y corran
que corran y corran tras mí
que por mas que corran y corran
no me alcanzarán a mi.
Con el tiempo y la experiencis de la vida he llegado a la conclusión de que soy como el niño de gengibre. Pero antes veamos el cuento para poderles explicar de que hablo:
Había una vez un viejillo y una viejilla que vivían en una casilla en el límite del bosque. Habrían sido felices y comido perdices si no fuera porque no tenían niñillos... y los deseaban de verdad, pero claro, a su edad ya era imposible .
Un día, cuando la viejilla estaba horneando galletas de jengibre, decidió cortar la masa con la forma de un niño y ponerlo en el hornoCuando sonó el reloj indicando que el tiempo de cocción había terminado, la viejilla fue a ver si la masa había subido, pero tan pronto como abrió la puerta del horno, el Chico de Jengibre salió de él corriendo a toda velocidad.
La viejilla no sabía muy bien por qué corría el Hombrecillo de Jengibre, asi que llamó a su esposo, los dos cogieron sus andadores y se echaron a correr tras el Chico de Jengibre. Pero a pesar de ser los ancianos más rápidos de su barrio en las carreras con andador, no pudieron alcanzar al Hombre de Jengibre.
Con la carrera que se pegó el dulce, pronto llegó a un granero donde trabajaban unos hombres. El Chico de Jengibre les chilló sin parar de correr:
"He huído de una viejilla, he huído de un viejillo, ¡y también puedo huír de vosotros!"
Los trilladores entendieron la frase absurda del ser de jengibre como un desafío, y como todos eran muy chulos y muy peleones, se pusieron a correr tras el Chico de Jengibre, pero por mucho que corrieron no le alcanzaron. El chico siguió corriendo hasta que llegó a un campo lleno de segadores trabajando. El jóven galleta chilló:
"He huído de una viejilla, he huído de un viejillo, he huído de un granero lleno de trilladores, ¡y también puedo huír de vosotros!"
Los segadores que tenían muy pocas ganas de trabajar y sí muchas ganas de callarle la boca al jengibre corredor, se echaron a la carrera, pero tampoco le pudieron alcanzar. El chico siguió con sus prisas y llegó hasta un prado donde había una vaca que estaba pastando tan ricamente. El chico dulce le chilló a ésta también:
"He huído de una viejilla, he huído de un viejillo, he huído de un granero lleno de trilladores, he huído de un campo lleno de segadores, ¡y también puedo huír de ti!"
Pero aunque la vaca corrió todo lo que pudo (que no era mucho porque temía vomitar el pasto que estaba comiendo) no logró alcanzarle. El maratoniano siguió corriendo y se encontró con un cerdo que se revolcaba en el barro y le gritó:
"He huído de una viejilla, he huído de un viejillo, he huído de un granero lleno de trilladores, he huído de un campo lleno de segadores, he huído de una vaca tragona, ¡y también puedo huír de ti!"
El cerdo también se picó con la impertinencia del chico y salió tras él, pero tampoco le pudo alcanzar. Y entonces el corredor obsesivo se encontró con un zorro y a éste le chilló también:
"He huído de una viejilla, he huído de un viejillo, he huído de un granero lleno de trilladores, he huído de un campo lleno de segadores, he huído de una vaca tragona y de un cerdo cochino, ¡y también puedo huír de ti!"
"¿Cómo dices, galleta? No te oigo bien" - dijo el zorro - "¿Por qué no te acercas un poco y me lo repites? Es que estás un poco lejos".
El Hombre de Jengibre se acercó al zorro y le volvió a decir:
"He huído de una viejilla, he huído de un viejillo, he huído de un granero lleno de trilladores, he huído de un campo lleno de segadores, he huído de una vaca tragona y de un cerdo cochino, ¡y también puedo huír de ti!"
"Nada, aun no te oigo bien, que has huído ¿de qué?"
El jengibre se acercó aun mas: "Que digo que he huído...."
"Chico, como no vengas más cerca no te voy a entender. ¿Por qué no vienes aquí a mi lado?"
El galleto, que corriendo no tenía precio pero que de cerebro andaba un poco escaso, se fue al lado del zorro para repetirle su frase célebre: "Te decía que he huído..." Y antes de que pudiera acabar su frase el zorro se lo empezó a comer. Y el Chico de Jengibre dijo: "¡Oh! Ya sólo queda la mitad de mí." Y después: "¡Oh! Ya sólo queda un cuarto de mí." Y al final: "¡Oh! Ya no queda nada de mí."
Y el Chico de Jengibre ya no habló nunca más.
Final alternativo:
Mientra huía el ni`no de gengibre llegó a la orilla del río y viendo que no podía cruzarlo dijo: "¿Y ahora que hago? si me meto al agua me desintegraré cuando me moje"
En eso apareció un Zorro que le dijo: "Yo te puedo ayudar a cruzar para que huyas de los que te persiguen. Súbete a mi lomo y yo nadaré a la otra orilla para ponerte a salvo." El niño de jengibre se trepó al lomo de la zorra y ésta cruzó nadando el río y cuando llegóa al otra orilla el niño de jengibre comenzó a bajarse del lomo cuando la zorra lo lanzó al aire y cuando caía lo atrapó en su boca y se lo comió.
De alguna manera todos hemos sido como el niño de jengibre. ¿Quién no ha huido de algo para luego tener que enfrentarlo forzosamente?
Hubo una época en la que fuí un niño de jengibre. Corría libre huyendo de las responsabilidades y problemas hasta que un día no pude correr más y cuando decidí confiar escogí la persona equivocada, tomé la decision equivocada y metí la pata. Ahí me alcanzaron mis problemas de los cuales había huído tanto y caí dentro de la boca de la zorra. La depresión me hizo madurar y hoy día no huyo de los problemas, los enfrento y los que son demasiado difíciles los dejo para luego.
A pesar de haber madurado sigo siendo un niño de jengibre. Hay otras cosas de las que huyo y aunque sé que me alcanzarán disfruto "el viaje". Estoy ganando tiempo pero no podré correr para siempre. El niño de jengibre que tengo dentro de mí se cansará y tendrá que confiar nuevamente, solamente espero no terminar otra vez en la boca de una zorra.
3.02.2011
La gente hizo mejores preguntas que Rubén Sánchez
Hoy por la mañana mi carro estaba portándose raro y tuve que desviarme al mecánico para que me lo verificara. Mientras esperaba por el diagnóstico (la transmisión está punto de irse a pique) me puse a escuchar al periodista Rubén Sánchez de WKAQ entrevistando a Ana Cacho, la mamá de Lorenzo, el niño que mataron mientras ella...
Yo no soy periodista pero a la hora de hacer preguntas hay que ser un poco más profesional. Hay preguntas "cerradas" que se contestan con un "sí" o un "no". Hay preguntas "abiertas" que obligan a la persona a explicar y son esas las que sacan muchas veces información. La estrategia y el arte que tiene un periodista consiste en hacer las preguntas adecuadas. Rubén Sánchez comenzó la entrevista preguntándole a Ana Cacho que si ella había matado a su hijo Lorenzo. ¿Qué cree usted que respondió ella?.
El día que ocurrió el asesinato de Lorenzo habían dos personas con ella (quién sabe si más). Rubén Sanchez le preguntó que si ella estaba teniendo relaciones sexuales con los dos caballeros que estaban compartiendo con ella allí. También le preguntó si ella estaba participando de una orgía. ¿Qué cree usted que contestó Ana Cacho? Curiosamente ella estaba "llorando" y cuando Rubén Sanchez le pregunta sobre lo de la orgía ella se rió al contestar y esto lo deduzco por que ella dijo "perdona que me ría".
Luego Rubén Sánchez le abre el micrófono para que ella narrara lo que ocurrió esa noche y en medio de lágrimas ella ofreció la misma versión que ha dado en los otros medios...
Verdaderamente Rubén Sánchez se quedó corto en las preguntas que hizo. Pero en ese programa había algo diferente, público. Estaban transmitiendo desde la Plaza del Mercado de Bayamón. Luego de un rato Rubén le pide al público que haga preguntas o emitiera su opinión sobre el asunto (ya Ana Cacho no estaba y entiendo que la entrevista era grabada).
La pregunta de Rubén fue: ¿Qué le hubiese preguntado a Ana Cacho usted?
Una viejita tomó el micrófono y dijo: ¿Porqué Ana Cacho quería cremar a Lorenzo? Y otro viejito preguntó ¿porque limpiaron tan rápido la escena del crímen? Lamentablemente Ana Cacho no estaba para contestar esas preguntas.
La gente demostró tener mejores preguntas que Rubén Sánchez. Sería mejor si en una futura ocasión piden las preguntas de la gente ANTES de hacer la entrevista para de verdad hacer el programa más interactivo. Pero mientras se siga creyendo que solo los periodistas saben hacer preguntas continuaremos teniendo la calidad de periodismo que tenemos ahora mismo.
Una amiga mientras conversaba en Twitter me envío este mensaje de lo que a su parecer fue la entrevista de Rubén Sánchez:
Bombitos al pitcher RT @MichaelDCC: Casi todas las preguntas que Rubén Sánchez le hizo a Ana Cacho se (cont) http://tl.gd/92uin3Mar 02 via TweetCaster
Patri
latitanica
Verdaderamente Rubén Sánchez se quedó corto en las preguntas que hizo. Pero en ese programa había algo diferente, público. Estaban transmitiendo desde la Plaza del Mercado de Bayamón. Luego de un rato Rubén le pide al público que haga preguntas o emitiera su opinión sobre el asunto (ya Ana Cacho no estaba y entiendo que la entrevista era grabada).
La pregunta de Rubén fue: ¿Qué le hubiese preguntado a Ana Cacho usted?
Una viejita tomó el micrófono y dijo: ¿Porqué Ana Cacho quería cremar a Lorenzo? Y otro viejito preguntó ¿porque limpiaron tan rápido la escena del crímen? Lamentablemente Ana Cacho no estaba para contestar esas preguntas.
La gente demostró tener mejores preguntas que Rubén Sánchez. Sería mejor si en una futura ocasión piden las preguntas de la gente ANTES de hacer la entrevista para de verdad hacer el programa más interactivo. Pero mientras se siga creyendo que solo los periodistas saben hacer preguntas continuaremos teniendo la calidad de periodismo que tenemos ahora mismo.
Una amiga mientras conversaba en Twitter me envío este mensaje de lo que a su parecer fue la entrevista de Rubén Sánchez:
Bombitos al pitcher RT @MichaelDCC: Casi todas las preguntas que Rubén Sánchez le hizo a Ana Cacho se (cont) http://tl.gd/92uin3Mar 02 via TweetCaster
latitanica
Viene una hambruna a nivel mundial
Hace tiempo vengo diciendo que en Puerto Rico debemos frenar el cambio de tierras agrícolas por urbanizaciones y centros comerciales. Pero como yo soy solo un maestro y bloguero ocasional no me hacen mucho caso. Recientemente salió publicado un estudio comisionado por el gobierno de Inglaterra que alerta sobre el daño que el desparramamiento urbano causará sobre la tierra si se sigue descuidando la agricultura. Al parecer la gente no entiende que el cemento no se come.
Un resumen de los puntos principales del estudio revela que:
- La población mundial crecerá a unos 8.300 millones en los próximos 20 años.
- “La urbanización generará el desplazamiento de entre 65-70% de la población hacia las ciudades. La población también se vuelve más próspera y con esa prosperidad vendrá la demanda de más productos esenciales -comida, agua y energía.
- En 20 años se tendrá que proveer 40% más alimentos, 30% más agua y 50% más energía.
- No podemos esperar a que pasen 20 años, ni siquiera que pasen 10.
Entre las recomendaciones que hace están:
- Cambiar el sistema de producción alimenticia radicalmente, no sólo en el factor cantidad sino que su producción sea sostenible.
- El tema de los alimentos y la agricultura debe ocupar las primeras filas de la agenda política y hay que hacer esfuerzos coordinados para enfrentar el impacto del cambio climático y la pérdida de fuentes de agua, energía y tierra arable.
Si no me creen a mi por favor créanle a los 400 científicos que estuvieron envueltos en este estudio y frenemos el deparramamiento urbano. Conservemos las tierras para sembrar y si vamos a crecer que sea hacia arriba y no hacia los lados quitándole más tierra de siembra. Mataremos de hambre a la próxima generación.
Y tomemos en cuenta que Inglaterra es un país mucho más grande que Puerto Rico. En esta islita lo poco que tenemos lo estamos usando para llenarlo de cemento. Abramos los ojos.
Food prices could reach 2008 level: USDA - Yahoo News - Se prevee que los alimentos subirán tato de precio que tendremos una crisis en este año. Combinado con el precio del petróleo la cosa no pinta bien.
Fuente:
Un estudio británico pronostica una futura hambruna mundialBlogalaxia Tags: ciencia, Inglaterra, Puerto Rico cemento contrucción hambre hambruna comida alimento sobrepoblación
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Las más leídas de la semana
Vistas de página en total
Etiquetas
Puerto Rico
(239)
política
(178)
Quinto Poder
(130)
manipulación
(126)
blogs
(121)
economía
(121)
maestros
(120)
medios
(116)
Luis Fortuño
(111)
educación
(109)
prensa
(109)
salud
(105)
EEUU
(99)
mentalidad boricua
(99)
reflexión
(97)
LGBTT
(94)
Departamento de Educación
(92)
PPD
(89)
huelga
(88)
derechos
(86)
homosexual
(82)
Alejandro García Padilla
(76)
PNP
(75)
abuso
(69)
crimen
(69)
Venezuela
(67)
Twitter
(64)
policía
(64)
ciencia
(62)
Barack Obama
(61)
Donald Trump
(61)
nuevos medios
(56)
consejos
(55)
libertad de expresión
(55)
gobierno
(54)
religión
(54)
Periodismo
(52)
Jay Fonseca
(51)
El Nuevo Día
(49)
UPR
(49)
ley
(48)
justicia
(47)
Facebook
(46)
bloguero
(46)
corrupción
(46)
internet
(45)
periodista
(45)
matrimonio
(43)
censura
(42)
representantes
(39)
cuponeros
(35)
guerra
(35)
Anibal Acevedo
(34)
Hugo Chávez
(34)
padres
(34)
PIP
(33)
estudiantes
(33)
robo
(33)
José Figueroa Sancha
(32)
Universidad de Puerto Rico
(31)
China
(30)
Thomas Rivera Schatz
(30)
constitución
(30)
favoritos
(30)
hijos
(30)
sindicatos
(30)
WKAQ
(29)
drogas
(29)
mentira
(29)
música
(29)
sicología
(29)
Eduardo Bhatia
(28)
Pepper Figueroa
(27)
gay
(27)
legislador
(27)
protesta
(27)
radio
(27)
Francia
(26)
La Maraca del Mes
(26)
cuento
(26)
escuela
(26)
familia
(26)
senador
(26)
Rafael Román
(25)
cristianismo
(25)
noticias
(25)
perspectiva de género
(25)
Aida Díaz
(24)
Prometeo
(24)
impuestos
(24)
privatización
(24)
sindicato
(24)
terrorismo
(24)
Israel
(23)
Pedro Julio Serrano
(23)
Sistema de Retiro
(23)
ambiente
(23)
dinero
(23)
elco lao
(23)
Irán
(22)
bloguear
(22)
historia
(22)
Pedro Pierluisi
(21)
aborto
(21)
Carmen Yulin Cruz
(20)
Federación de Maestros
(20)
Junta de Control Fiscal
(20)
charter
(20)
Hillary Clinton
(19)
Ley 7
(19)
Naruto
(19)
independencia
(19)
mujer
(19)
niños
(19)
Cuba
(18)
Google
(18)
Paro
(18)
Rubén Sanchez
(18)
elecciones
(18)
opinión
(18)
proyectos de ley
(18)
El Vocero
(17)
El Ñame
(17)
Jenniffer González
(17)
comentarios
(17)
conciencia historica
(17)
crianza
(17)
poder 5
(17)
político
(17)
Argentina
(16)
Brasil
(16)
Departamento de Hacienda
(16)
Iglesia Católica
(16)
Japón
(16)
Julio Rivera Saniel
(16)
Rusia
(16)
barrera mediática
(16)
boicot
(16)
medicina
(16)
palestinos
(16)
AEE
(15)
New York Times
(15)
Sin mordazas
(15)
amor
(15)
felicidad
(15)
iglesias
(15)
represión
(15)
republicanos
(15)
Asociación de Maestros
(14)
Biblia
(14)
CNN
(14)
En el país de los ciegos...
(14)
Huelga de Maestros 2008
(14)
Roberto Arango
(14)
WAPA TV
(14)
bancos
(14)
breves
(14)
debates
(14)
marihuana
(14)
opinión publica
(14)
CARGAS Y DESCARGAS
(13)
FBI
(13)
Notiuno
(13)
Radio Isla
(13)
Rafael Feliciano
(13)
Ricky Roselló
(13)
gasoducto
(13)
trabajo
(13)
violencia
(13)
Claridad
(12)
David Bernier
(12)
FMI
(12)
Hector Martínez
(12)
Islam
(12)
Jesús
(12)
Jorge Santini
(12)
Univisión
(12)
empleo
(12)
inmigrantes
(12)
negocios
(12)
resumen de noticias
(12)
España
(11)
Haití
(11)
Luis Francisco Ojeda
(11)
Rafael Bernabe
(11)
UBER
(11)
alcalde
(11)
democracia
(11)
estatus
(11)
socialismo
(11)
ética
(11)
Afganistán
(10)
Capitolio
(10)
Chile
(10)
Dios
(10)
Monsanto
(10)
Nicolás Maduro
(10)
Raul Colón's Blog
(10)
Red 96
(10)
SEIU
(10)
WKAQ Radio
(10)
armas
(10)
asesino
(10)
capitalismo
(10)
cristiano
(10)
defensa laboral
(10)
deporte
(10)
foto
(10)
información
(10)
izquierda
(10)
leyes
(10)
moral
(10)
petróleo
(10)
privacidad
(10)
psicología
(10)
valores cristianos
(10)
Arabia Saudita
(9)
Colombia
(9)
Evelyn Vázquez
(9)
Grecia
(9)
Honduras
(9)
LGBT
(9)
La Comay
(9)
Luis Dávila Colón
(9)
Martha Colmenares
(9)
María de Lourdes Santiago
(9)
Medio Oriente
(9)
Nuevo Día
(9)
Rafael Lenín
(9)
República Dominicana
(9)
Ricky Martin
(9)
Roberto Pagán
(9)
Rubén Berrios
(9)
UTIER
(9)
Universidad
(9)
Wikileaks
(9)
agenda
(9)
café
(9)
comida
(9)
comunismo
(9)
estrés
(9)
lucha de clases
(9)
miedo
(9)
pentecostal
(9)
perro
(9)
Antonio Soto Díaz
(8)
Aníbal Acevedo Vilá
(8)
Corte Suprema
(8)
Dennis Rivera
(8)
FMPR
(8)
Fidel Castro
(8)
Jaime Perelló
(8)
José Aponte Hernandez
(8)
Kenneth McClintock
(8)
Manuel Zelaya
(8)
Noticel
(8)
Ojeda
(8)
PPR
(8)
Primera Hora
(8)
SIDA
(8)
Siria
(8)
Tribunal
(8)
abogados
(8)
agua
(8)
ayuda
(8)
demócratas
(8)
desempleados
(8)
deudas
(8)
estadidad
(8)
gobernador
(8)
militarismo
(8)
periódico
(8)
pobreza
(8)
televisión
(8)
tiempo
(8)
vida
(8)
Corea del Norte
(7)
Cristo
(7)
Guatemala
(7)
Hector Ferrer
(7)
ISIS
(7)
Jesús Rivera Sánchez
(7)
Juan Dalmau
(7)
Julia Keleher
(7)
La Letrina
(7)
MUS
(7)
Melba Acosta
(7)
México
(7)
PPAA
(7)
PPT
(7)
Partido Popular Demócratico
(7)
Peripecias políticas en Puerto Rico
(7)
Tinta Digital
(7)
Walmart
(7)
amigos
(7)
auto
(7)
calidad periodística
(7)
comunicación
(7)
discrimen
(7)
formador de opinión
(7)
jayfonseca.com
(7)
jueces
(7)
linea editorial
(7)
navidad
(7)
pastor
(7)
perrito
(7)
pobres
(7)
propaganda
(7)
revolución
(7)
ricos
(7)
sexo
(7)
show politico
(7)
sindicalismo
(7)
1er Encuentro Nacional de Blogueros
(6)
AMPR
(6)
Betsy
(6)
Blogueros
(6)
Carlos Chardón
(6)
Ciencia e Independencia
(6)
Egipto
(6)
El Compae
(6)
Estados Unidos
(6)
Eva Ayala
(6)
Huffington Post
(6)
Huracán María
(6)
India
(6)
Irak
(6)
Iraq
(6)
Lornna Soto
(6)
Panamá
(6)
Papa
(6)
Pruebas Estandarizadas
(6)
Rogelio Figueroa
(6)
Silverio Perez
(6)
Ventajas de ser bloguero
(6)
WAPA Radio
(6)
Wanda Rolón
(6)
alcohol
(6)
ateismo
(6)
encuestas
(6)
fraude
(6)
injusticia
(6)
inteligencia emocional
(6)
madres
(6)
mitos
(6)
musulman
(6)
naturaleza
(6)
pedofilia
(6)
peleas
(6)
periodismo ciudadano
(6)
redes sociales
(6)
sociedad
(6)
temor
(6)
terremotos
(6)
AH1N1
(5)
Alemania
(5)
Antonio J. Fas Alzamora
(5)
Antonio Sagardía
(5)
Carmelo Ríos
(5)
David Bonilla Cortés
(5)
EDUCAMOS
(5)
El Salvador
(5)
Fox
(5)
IVA
(5)
Jesús Rodríguez García
(5)
Jorge Raschke
(5)
Jorge de Castro
(5)
La Cabeza de Christian
(5)
Lourdes Ramos
(5)
Luis Farinacci
(5)
Macetaminofén
(5)
Mahmoud Ahmadinejad
(5)
Mexico
(5)
Migdalia Padilla
(5)
ONU
(5)
PAN
(5)
Pearson
(5)
Pedro Roselló
(5)
Telemundo
(5)
Tito Kayak
(5)
Tribunal Supremo
(5)
Willie Miranda Marín
(5)
amistad
(5)
artista cristiano
(5)
bonistas
(5)
clima
(5)
colonia
(5)
corporaciones
(5)
demagogia
(5)
depresión
(5)
disciplina
(5)
evangélico
(5)
imagen
(5)
inglaterra
(5)
joven
(5)
latinoamérica
(5)
libertad
(5)
melones
(5)
melón
(5)
musulmán
(5)
pareja
(5)
partidocracia
(5)
persecución
(5)
poesía
(5)
populismo
(5)
premio
(5)
referendum
(5)
refrán
(5)
reggaeton
(5)
relaciones públicas
(5)
religioso
(5)
retirados
(5)
seguridad
(5)
valores
(5)
ventajería
(5)
¿Como controlar un país?
(5)
Alexandra Lúgaro
(4)
Alianzas Público Privadas
(4)
Aníbal Vega Borges
(4)
Asociación de Periodistas
(4)
Banco Popular de Puerto Rico
(4)
Bernie Sanders
(4)
Brazil
(4)
Cuentos Pentecostales
(4)
DACO
(4)
Daniel Galán Kercadó
(4)
DigiZen
(4)
Dr. Ángel Rosa
(4)
Eduradar
(4)
Edwin Irizarry
(4)
Emilio Nieves
(4)
Energía Verde
(4)
Evo Morales
(4)
Fernando Martín
(4)
IVU
(4)
José Caldero
(4)
Juan E. Hernandez Mayoral
(4)
Julian Assange
(4)
La policía del Siglo 21
(4)
Luis Pabón Roca
(4)
Luis Vega Ramos
(4)
MannyNewsPR
(4)
Mujeres en Puerto Rico
(4)
Méjico
(4)
News Digest
(4)
Osama Bin Laden
(4)
Oscar Serrano
(4)
Paraguay
(4)
Paro Nacional 15 de octubre de 2009
(4)
Partido Independentista Puertorriqueño
(4)
País Ciego
(4)
Radio Revelación
(4)
Rolando Crespo
(4)
Senado
(4)
Singapur
(4)
Spiderman
(4)
Turquía
(4)
UNETE
(4)
Unión Europea
(4)
Wall Street
(4)
Wikipedia
(4)
Wisconsin
(4)
Youtube
(4)
ancianos
(4)
banqueros
(4)
blog digest
(4)
bloguera
(4)
chisme
(4)
cigarrillos
(4)
comedia
(4)
confianza
(4)
cumpleaños
(4)
emociones
(4)
esclavitud
(4)
escribir
(4)
estadísticas
(4)
evangelio
(4)
golpe de estado
(4)
gracias
(4)
grandes intereses
(4)
hombre
(4)
hospitales
(4)
narcosenador
(4)
pensamiento libre
(4)
pequeños comerciantes
(4)
piquete
(4)
profecía
(4)
prueba
(4)
relaciones
(4)
respeto
(4)
retórica
(4)
video juegos
(4)
voto
(4)
580 AM
(3)
AAA
(3)
ASPPRO
(3)
Africa
(3)
Alba Rivera
(3)
Alexis Marrero
(3)
Alvaro Pilar
(3)
Aníbal Heredia
(3)
Arianna Huffington
(3)
Australia
(3)
BBC
(3)
Bennie Frankie Cerezo
(3)
Bill Clinton
(3)
Bill O'Reilly
(3)
BlackBerry
(3)
Brenda Lopez de Arrarás
(3)
California
(3)
Caribnews
(3)
Carlos Romero Barceló
(3)
Cayey
(3)
Centro de Periodismo Investigativo
(3)
Cesar Miranda
(3)
Coquito
(3)
Costa Rica
(3)
David Noriega
(3)
David y Goliat
(3)
Departamento de Justicia
(3)
Departamento de la Familia
(3)
ELA
(3)
ESOEZ
(3)
Encuentro de Blogueros
(3)
Europa
(3)
George Bush
(3)
Gil the Jenius
(3)
Globovisión
(3)
Goldman Sachs
(3)
Hector Torres Calderón
(3)
Hilton Cordero
(3)
Holanda
(3)
Italia
(3)
Joe Biden
(3)
Jorge Rashcke
(3)
Jorge Rashkee
(3)
José L. Rivera Guerra
(3)
José Pérez-Riera
(3)
Juan Manuel García Passalaqua
(3)
Kim Jong Il
(3)
Leo Díaz Urbina
(3)
Libia
(3)
Lorenzo Gonzalez Cacho
(3)
Luis A. Ferré
(3)
Luis Gutierrez
(3)
META
(3)
María Milagros Charbonier
(3)
Miguel Pereira
(3)
Muammar Gaddafi
(3)
Nokia
(3)
Norman Ramírez Rivera
(3)
OVNI
(3)
Partido Nuevo Progresista
(3)
Poder 5 Radio
(3)
RCTV
(3)
Radio Puerto Rico
(3)
Rafael Aragunde
(3)
Rafael Hernandez Colón
(3)
Reinado en Vigencia
(3)
Sarah Palin
(3)
Sila María Calderón
(3)
Stephen Hawking
(3)
TIME
(3)
Todo Puerto Rico por Puerto Rico
(3)
Uruguay
(3)
Villas del Sol
(3)
Vladimir Putin
(3)
WIPR
(3)
Wall Street Journal
(3)
Warren Buffet
(3)
Zaida "Cucusa" Hernandez
(3)
Zika
(3)
adulterio
(3)
agricultura
(3)
alcalde de Caguas
(3)
alegría
(3)
amenaza
(3)
animal
(3)
belleza
(3)
calentamiento global
(3)
cambio
(3)
carpeteo
(3)
celulares
(3)
credibilidad
(3)
deportes
(3)
derecha
(3)
dignidad
(3)
dinares
(3)
directores
(3)
disidencia
(3)
farándula
(3)
fe
(3)
feminismo
(3)
gas
(3)
herencia cultural
(3)
intelectual
(3)
intelectualismo
(3)
intimidación
(3)
liberal
(3)
lucro
(3)
motivación
(3)
olimpiada
(3)
oración
(3)
palabras
(3)
palabrotas
(3)
parejas
(3)
paz
(3)
perdón
(3)
restaurante
(3)
tecnología
(3)
tengo sed
(3)
tierra
(3)
vehículos
(3)
voto de castigo
(3)
Álvaro Pilar
(3)
árboles
(3)
ACLU
(2)
ALEXIS MARRERO (EN POLITICA)
(2)
APP
(2)
Abraham Maslow
(2)
Amazon
(2)
Anaudi Hernandez
(2)
Angel "Chayanne" Martínez
(2)
Angel "Gary" Rodríguez
(2)
Angel Figueroa Jaramillo
(2)
Angel Oliveras
(2)
Antonin Scalia
(2)
Arnaldo I. Jiménez Valle
(2)
Arturo Hernandez
(2)
BP
(2)
Benjamín Torres Gotay
(2)
Bill Gates
(2)
Bleach
(2)
Blog do Clausewitz
(2)
Bolivia
(2)
Breitbart
(2)
Burston-Masteller
(2)
CAREF
(2)
Calle 13
(2)
Canada
(2)
Carlos M. Hernandez Lopez
(2)
Carlos Vargas Ferrer
(2)
Casa Blanca
(2)
Chick-Fil-A
(2)
Cid Marie Fleming
(2)
Coloquiando con Don Segundo y Doña Bianca
(2)
Coordinadora Sindical
(2)
Derecho y escritura
(2)
EPA
(2)
Ecuador
(2)
Elidio La Torre
(2)
En Justa Perspectiva
(2)
English
(2)
Enrique Peña Nieto
(2)
Epicentro Hispánico
(2)
Escribiendo en voz alta
(2)
Escuela de Derecho
(2)
Eurozona
(2)
Evelýn Vázquez
(2)
FADEP
(2)
Filipinas
(2)
Fondo Monetario Internacional
(2)
Fondos Buitre
(2)
Freakonomics
(2)
Gabriel Rodríguez Aguiló
(2)
Generación Y
(2)
Global Voices
(2)
Hector O'Neill
(2)
House
(2)
Iglesia Fuente de Agua Viva
(2)
Inés Quiles
(2)
Isadora Hernández
(2)
Islandia
(2)
Itzamar Peña Ramírez
(2)
JREF
(2)
Jesucristo
(2)
Johnatan Lebrón Ayala
(2)
Johnny Rullán
(2)
Jorge L. Navarro
(2)
Jorge Rodríguez
(2)
Jose Chico Vega
(2)
Jose L. Jimenez Negrón
(2)
José Cheo Madera
(2)
Juan Zaragoza
(2)
Kimmey Raschke Martínez
(2)
Kofla Olivieri
(2)
Lucy Arce
(2)
Luis A. Berdiel
(2)
MINH
(2)
Manny
(2)
Marcos Rodríguez Ema
(2)
Marcos Witt
(2)
Margarita Nolasco
(2)
Martin Luther King
(2)
Martín Vargas Morales
(2)
Medicare
(2)
Melinda Romero
(2)
Mercaderes
(2)
Michael Jackson
(2)
Naruto Uzumaki
(2)
Nokia Siemens
(2)
Norma Burgos
(2)
Oscar López Rivera
(2)
Osvaldo Ríos
(2)
Otoniel Font
(2)
Padre Alberto
(2)
Paseo Caribe
(2)
Pedro Albizu Campos
(2)
Pedro I. Cintrón
(2)
Perla Negra
(2)
Perú
(2)
Premio Blog Rompebarrera
(2)
Prensa Asociada
(2)
Puerto Rico Daily Sun
(2)
Rafael Cancel Miranda
(2)
Ramón Luis Nieves
(2)
Resumen Legislativo
(2)
Richard Carrión
(2)
Roberto González Nieves
(2)
Sally López
(2)
Sergio Marxuach
(2)
Siluz
(2)
Sonia Sotomayor
(2)
Sunshine Logroño
(2)
TMZ
(2)
TSA
(2)
Tailandia
(2)
Target
(2)
TeleSUR
(2)
Tigrero
(2)
Waldemar Rivera
(2)
Wells Fargo
(2)
Whatsapp
(2)
Yoani Sánchez
(2)
analistas
(2)
armadura de Dios
(2)
autos
(2)
ayuda profesional
(2)
blogósfera
(2)
borrachos
(2)
buscar a Dios
(2)
cabildero
(2)
camionero
(2)
capacidades
(2)
ciberactivismo
(2)
cinismo
(2)
comillas
(2)
conductores negligentes
(2)
conservador
(2)
consumerismo
(2)
contratos
(2)
conversación
(2)
cupones
(2)
dedo
(2)
discapacidad
(2)
discusiones
(2)
divorcio
(2)
donativos
(2)
e-mail
(2)
educar
(2)
embrollo
(2)
equilibrio
(2)
error
(2)
esconderse
(2)
escándalo
(2)
estudiar
(2)
extraterrestres
(2)
falsa percepción
(2)
farmacias
(2)
festividades
(2)
fiestas
(2)
fondo electoral
(2)
hablado
(2)
honestidad
(2)
hábitos alimenticios
(2)
ideas
(2)
ideología de género
(2)
inglés
(2)
institución benefeica
(2)
jerarquía de necesidades
(2)
justo medio
(2)
labor social
(2)
legislatura
(2)
lider
(2)
lucha
(2)
muerte
(2)
mujer samaritana
(2)
municipio
(2)
neoliberalismo
(2)
no puedo
(2)
ownear
(2)
perdonar
(2)
pescar
(2)
podcast
(2)
poderes escondidos
(2)
politización
(2)
pollítica
(2)
pozo
(2)
problemas sociales
(2)
programa de gobierno
(2)
pueblo
(2)
risa
(2)
señales del fin
(2)
sinceridad
(2)
subastas del gobierno
(2)
tercerización
(2)
titularismo
(2)
tradición
(2)
tradición judía
(2)
transparencia
(2)
tucallepr.com
(2)
video
(2)
vlogs
(2)
'
(1)
2008
(1)
740 AM
(1)
936
(1)
ABN
(1)
AMA
(1)
AP
(1)
AT&T
(1)
Abraham
(1)
Abram
(1)
Academia
(1)
Agencia Bolivariana de Noticias
(1)
Albania
(1)
Alcantarilla Alquímica
(1)
Alexis Morales Cales
(1)
Ana Cacho
(1)
Andorra
(1)
Angel Bulerín Ramos
(1)
Angela Merkel
(1)
Anonymous
(1)
Apple
(1)
Argenlibre
(1)
Austria
(1)
BLM
(1)
Bad Bunny
(1)
Banco Gubernamental de Fomento
(1)
Banesco
(1)
Barrio Adentro
(1)
Beatles
(1)
Ben Shapiro
(1)
Beppe Grillo
(1)
Bernie Madoff
(1)
Better Business Bureau
(1)
BlackBerry Puerto Rico
(1)
Blogópolis
(1)
Brillante Weblog
(1)
CDC
(1)
CIA
(1)
Caimito
(1)
Calahondo
(1)
Capital Del Ron
(1)
Carl Bernstein
(1)
Carlos Díaz Olivo
(1)
Carmen Jovet
(1)
Casa Aboy
(1)
Casa Cuba
(1)
Caño Martín Peña
(1)
Ceiba
(1)
Centro América
(1)
Chanchullo
(1)
Change to Win
(1)
Chicago Tribune
(1)
Cidra
(1)
Cirilo Tirado
(1)
Club Sunshine
(1)
Common Core
(1)
Congreso
(1)
Conny Varela
(1)
Covid19
(1)
Cristina Fernandez
(1)
Cristobal Colón Ruíz
(1)
Cámara de Representantes
(1)
Código de Ética del Senado
(1)
David
(1)
Deborah Martorell
(1)
Departamento del Trabajo
(1)
Departamento del Trbajo
(1)
Dialogo
(1)
Dick Cheney
(1)
Disney
(1)
Dmitri Mevdévev
(1)
Don Tommy Muñiz
(1)
EL GRAN PASO
(1)
Eishinkan Aikido Dojo
(1)
El Dedo en la Llaga
(1)
El Gangster
(1)
El Mundo de Luis Daniel Beltrán
(1)
El Pitirre
(1)
El Rata
(1)
El Ácrata
(1)
Elba Aponte
(1)
Eliezer Ramos
(1)
Elver Dugo Taims
(1)
Elías
(1)
Eneidy Coreano
(1)
Eric Alfaro
(1)
Ernesto Ramos Antonini
(1)
Estado Libre Asociado
(1)
Etiopía
(1)
Eugenio María de Hostos
(1)
FEMA
(1)
Fareed Zakaria
(1)
Ferdinand Mercado
(1)
Ferré Rangel
(1)
Fuerza de Choque
(1)
Fulano X
(1)
G-7
(1)
Generación Z
(1)
Geñito
(1)
Ghana
(1)
Glorimarie Jaime Rodríguez
(1)
Goliat
(1)
Grammys
(1)
Guayama
(1)
Guaynabo
(1)
Guido Fawkes
(1)
Guillermo Somoza
(1)
Harvard
(1)
Hatillo
(1)
Heimlich
(1)
Henry Neumann
(1)
Hesione
(1)
Hospital del Niño
(1)
Hoy Me Desperté de Arena
(1)
Héctor Ferrer
(1)
Ignacio Ramonet
(1)
Infragard
(1)
Iraq. Irak
(1)
Iván Hernández
(1)
Iván Rodríguez Traverzo
(1)
Jacinta Marín
(1)
Jaime Bayly
(1)
Jean François Fogel
(1)
Johanne Velez
(1)
John McCain
(1)
Jon Stewart
(1)
Jorge L. Ramos
(1)
Jorge Ramos
(1)
Jorge Silva Puras
(1)
Jose Taboada
(1)
José L. Dalmau
(1)
José R. Díaz
(1)
José R. Torres Ramírez
(1)
José Taboada de Jesús
(1)
José Vargas Vidot
(1)
Juan Manuel García Passalacqua
(1)
Juan Vera
(1)
Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones
(1)
Justas de la L.A.I.
(1)
Justin Trudeau
(1)
Katherine Angueira
(1)
Kobbo Santarrosa
(1)
Kristina Fernández de Kirchner
(1)
La Mega
(1)
La llorona
(1)
Libertad de la Religión
(1)
Linux
(1)
Liza M. Fernandez
(1)
Lo que me dicen las voces
(1)
Lot
(1)
Luis "Tato" León Rodríguez
(1)
Luis D. Muñiz Cortéz
(1)
Luis Daniel Beltrán
(1)
Luis Ferré Rangel
(1)
Luis R. Torres Cruz
(1)
Luz Nereida Velez
(1)
Lydia R. Méndez
(1)
MSNBC
(1)
Macedonia
(1)
Macondo News
(1)
Malasia
(1)
Manuel Cidre
(1)
Manuel García Passalaqua
(1)
Manuel Natal
(1)
Marcos Rigau
(1)
Maripily
(1)
Marruecos
(1)
Mayagüez
(1)
Mayra López Mulero
(1)
Mecha Humano
(1)
Medinadas
(1)
Mercedes Martínez
(1)
Metro
(1)
Mi papá
(1)
Michael Moore
(1)
Michelle Obama
(1)
Miguel Romero
(1)
Millie Gil
(1)
Mitt Romney
(1)
Moisés
(1)
Muntazer al Zaidi
(1)
Muriente
(1)
NALED
(1)
NBC
(1)
NIE
(1)
NOAA
(1)
Nacha Rivera
(1)
Nancy Hernandez
(1)
New York Post
(1)
Newsweek
(1)
Nicolas Sarkozy
(1)
Noam Chomsky
(1)
Observancia
(1)
Odette Piñero
(1)
Omaya Sosa
(1)
Oprah Winfrey
(1)
Orlando Parga
(1)
PPD. corrupción
(1)
PRI
(1)
PROMESA
(1)
Parpadeando
(1)
Paul Krugman
(1)
Pedro A. Rodríguez González
(1)
Pentágono
(1)
Pepper Sancha
(1)
Peter Principle
(1)
Polonia
(1)
Ponce
(1)
Premio Blog Dorado
(1)
Premio Pedagogía do Afeto
(1)
Premio al Blog Destemido
(1)
Primera
(1)
Primera Enmienda
(1)
ProFamilia
(1)
ProVida
(1)
Psychoeduca
(1)
Pulitzer
(1)
Pulpo Paul
(1)
Quinto Poder. barrera mediática
(1)
Radar Retórico
(1)
Radio Vida
(1)
Rafael Correa
(1)
Rafael E. Rivera Ortega
(1)
Rafael Hernández Montañez
(1)
Rashkee
(1)
Raúl Castro
(1)
Resolución Conjunta
(1)
RetroPR.com
(1)
Reuters
(1)
Ricardo Santos
(1)
Roberto Ramos-Perea
(1)
Rod Blagojevich
(1)
Rony Jarabo
(1)
Ruben Blades
(1)
Rupert Murdoch
(1)
Rush Limbaugh
(1)
Salmo 23
(1)
Santini
(1)
Sebastían Piñera
(1)
Semana Mayor
(1)
Semana Santa
(1)
Sergey Brin
(1)
Servicios Sociales
(1)
Señor
(1)
Shikamaru Nara
(1)
Siemens
(1)
Sila Mari
(1)
Silvia Gómez
(1)
Silvio Berlusconi
(1)
Sir X
(1)
Solo Joe
(1)
Spike
(1)
Stephen King
(1)
Sudáfrica
(1)
Sudán
(1)
Suiza
(1)
TMZ.com
(1)
TOC
(1)
Tea Party
(1)
Ted Cruz
(1)
Televicentro
(1)
Thomas Green
(1)
Tim Berners-Lee
(1)
TinyUrl
(1)
Torre de Babel
(1)
Tribunal Federal
(1)
Tunez
(1)
UNESCO
(1)
Ubuntu
(1)
VIH
(1)
VIP
(1)
Vaticano
(1)
WTF
(1)
WUNO
(1)
Waldemar Quiles Rodríguez
(1)
William Ubiñas
(1)
Windows
(1)
Windows Vista
(1)
Wisin y Yandel
(1)
Wordle
(1)
Xu Jinglei
(1)
abatimiento
(1)
aceras
(1)
actitudes
(1)
activismo
(1)
adolescencia
(1)
agradecido
(1)
análisis
(1)
análizis
(1)
apologética
(1)
aprendizaje
(1)
aristóteles
(1)
arqueología
(1)
arte
(1)
artistas
(1)
astro turfing
(1)
autopistas
(1)
autoreflexión
(1)
avaricia
(1)
banco
(1)
batallas
(1)
bautista
(1)
beso
(1)
beta
(1)
blogósfera boricua
(1)
bochinche
(1)
bolchevique
(1)
bonos
(1)
broma
(1)
buscar
(1)
business
(1)
béisbol
(1)
búsqueda
(1)
cabilderos. gobierno
(1)
capacitación
(1)
caricatura
(1)
cartas
(1)
caudillismo
(1)
chatarrazo
(1)
chavismo
(1)
chillería
(1)
chiste
(1)
chocolate
(1)
chota
(1)
clientelismo
(1)
combustible
(1)
comunicado de prensa
(1)
conducta
(1)
confinados
(1)
construcción
(1)
cooperativas
(1)
coño
(1)
crecimiento
(1)
crítica
(1)
cueva
(1)
curiosidades
(1)
dark_coqui
(1)
deducibles
(1)
desarrolladores
(1)
diario de Michael
(1)
diccionarios.
(1)
dietas
(1)
diferencias
(1)
digesto
(1)
dominio propio
(1)
día malo
(1)
empatía
(1)
enramadas
(1)
entretenimiento
(1)
entrevista
(1)
envidia
(1)
escritura
(1)
especulación
(1)
esperanza
(1)
establishment
(1)
examen
(1)
exención contributiva
(1)
familias
(1)
fascismo
(1)
fe de errata
(1)
figarospeech
(1)
fortaleza
(1)
fotoblog
(1)
fundamentalistas
(1)
gasolina
(1)
generación
(1)
genes
(1)
genocidio
(1)
globalización
(1)
hacienda
(1)
homosexualismo
(1)
humor
(1)
idea
(1)
impedimentos
(1)
impuestos voluntarios
(1)
inflación
(1)
inteligencia artificial
(1)
inteligencias múltiples
(1)
intereses
(1)
is.gd
(1)
joe arpaio
(1)
lambones
(1)
lambón
(1)
lanzarse
(1)
leyendas
(1)
libros
(1)
licencia de conducir
(1)
lios
(1)
mafia
(1)
maldad
(1)
males
(1)
medicamentos
(1)
mercado negro
(1)
metas
(1)
millenials
(1)
nacionalización
(1)
no me atrevo
(1)
no sé
(1)
notas
(1)
noviazgo
(1)
nueva vida
(1)
ofrenda
(1)
open source
(1)
oro
(1)
pantera
(1)
payaso
(1)
pensionados
(1)
pequeño
(1)
periodismo unilateral
(1)
peseta puertorriqueña
(1)
pirámide alimenticia
(1)
plagio
(1)
playa
(1)
poder
(1)
preguntas al gobernador
(1)
prejuicio
(1)
profeta Elías
(1)
prosperidad
(1)
prostitución
(1)
protegerse
(1)
póquer
(1)
racismo
(1)
reblog
(1)
regalos
(1)
reguetón
(1)
residenciales
(1)
responsabilidad
(1)
romance
(1)
rumor
(1)
sensacionalismo
(1)
sobrepeso
(1)
spin
(1)
sí puedo
(1)
teatro
(1)
tecnología. GPS
(1)
tecnología. comunicación
(1)
teconología
(1)
temores
(1)
tiempo difícil
(1)
tradiciones
(1)
traición
(1)
transfiguración
(1)
transgénero
(1)
trastornos compulsivos
(1)
turbación
(1)
vacaciones
(1)
valor
(1)
vegano
(1)
vegetariano
(1)
vencedor
(1)
vendedor
(1)
ventaja
(1)
viejo pato
(1)
voz
(1)
Ángel E. Miranda Rodríguez
(1)
Ángel Martínez
(1)
Ñeta
(1)