Los otros días escuchaba una entrevista de encargo que le hicieron al gobernador Luis Fortuño en WKAQ. Las preguntas eran bien hechas para que el se sirviera con la cuchara grande y se presentara como el salvador de Puerto Rico y el hombre que ha arreglado el país. Era a la hora del programa de Luis Dávila Colón pero él no estaba así que fueron sus acólitos los que sirvieron de relacionistas públicos/reporteros para entrevistas a Fortuño.
Una de las preguntas tenía que ver con educación. Ahí el gobernador se jactó diciendo de los programas que van dirigidos a preparar estudiantes para el futuro. Según él se está preparando a los estudiantes para que sean ingenieros, químicos, profesionales. Las escuelas están siendo rediseñadas para que se preparen a gente que va a entrar a la universidad y graduarse con un bachillerato o maestría y salir al mundo profesional. Según Fortuño se van a preparar muchos, mchos profesionales en ingeniería, química, arquitectura y otras profesiones. Lo que no dijo es si esos profesionales van a conseguir trabajo y por al forma en que se está manejando este país creo que no.
Yo personalmente conozco dos casos de profesionales con bachillerato que se encuentran ahora mismo trabajando. Uno está trabajando en la farmacia Walgreens y el otro está vendiendo tripletas desde una guagua en la calle. Dos personas profesionales que estudiaron, se prepararon y llenaron resumés por montones y ahora están trabajando en lo que no quieren. También conozco muchos casos de amigos y amigas que luego de terminar su bachillerato se tuvieron que ir obligadamente a los EEUU a trabajar porque en esta isla no hay trabajo para lo que ellos estudiaron. Yo no sé de que habla Fortuño de esar preparando profesionales si luego de prepararlos lo que les espera es un trabajo en Burger King.
Hace un tiempo yo trabajé en Burger King y para las posiciones de gerente casi siempre buscan gente con estudios, gente que tenga como mínimo un grado a sociado o bachillerato. Lo mismo ocurre en McDonalds, empresa para la cual también trabajé. Y por lo que he visto en otras empresas como Walgreens el requisito no escrito es que para ocupar una plaza de gerencial hay que tener estudios en una institución de educación superior.
¿Pa' qué Fortuño quiere preparar profesionales? ¿Pa enviarlos a Burguer King?
Lo profesionales que quieren trabajar en lo que estudiaron no tienen otra opción sino irse a los EEUU u otro país para trabajar en lo que se prepararon y allí si consiguen trabajo. Muchos de los que conozco, incluyendo familiares míos, quisieran estar aquí, su corazón anhela estar en su tierra pero tienen familias que mantener y sueños que cumplir y la única manera de hacerlo es yéndose a los EEUU a trabajar en lo que estudiaron. Hay muchos boricuas trabajando en otros países, principalmente en los EEUU porque su sueño no lo pudieron completar en esta isla mediocre que cada vez pierde más trabajos. Fortuño está dando cantos de sirena y el que se lo cree pues felicidades, bienvenido a lalalandia donde todo está bien. Pero esos profesionales pueden también quedarse en la isla y trabajar en Burger King para hacer valer su diploma y brillar en el mundo profesional de la comida rápida.
Fuente
Miles y miles de boricuas dejan la Isla- Primerahora.com