5.07.2011
¿A quién le amarga un dulce?
5.06.2011
Bloguear por dinero
Un bloguero llamado Johnatan Tasini está demandando al Huffington Post por unos $105 millones. Este señor ha escrito unas 205 entradas para el sitio y al parecer el piensa que es un Shakespeare, Cervantes, Tolstoi o una combinación de los tres y le tienen que dar ese dinero.
Desde que salió el Huffington Post me ha gustado leerlo. Es cierto que Arianna se ha lucrado de la página y se hizo millonaria y no le ha compartido ni un solo centavo a los blogueros que contribuyen pero que yo sepa bloguear nació como un "hobby". ¿En que momento a alguien se le ocurrió que el compartir sus ideas en forma de bitácora era una "profesión"? Si yo fuese a publicar mi diario personal donde tengo cosas que no publico aquí no lo haría por cobrar. Pero yo soy yo y Tasini quiere mucho dinero.
Arianna Huffington se ha lucrado de los blogueros que escriben para su agregador y no les ha dado un centavo. Pero ellos sabían que iban a entrar en una extraña relación parasítica donde el beneficiario sería Arianna y ellos cosecharían el fruto de tener acceso a una mayor audiencia. El HuffPo es como las grandes ligas de los blogueros y estar ahí es un privilegio para muchos, un honor para otros y un negocio para Arianna y AOL quienes compraron el sitio hace unos meses.
Hace un tiempo intenté entrar al sitio para bloguear. No se me dió si algùn día lo logro me sentiré contento pero no esperaré nada a cambio el hecho de poder compartir mis ideas, opiniones y pensamientos con otras personas que me leen y responden de vez en cuando es suficiente recompensa para mí.
Fuente:
AOL freelancer lawsuit: Tasini sues for $105 million - Apr. 12, 2011
http://money.cnn.com/2011/04/12/technology/huffington_post_blogger_lawsuit/?section=money_latest
Sent from my BlackBerry® smartphone from Centennial.
¿Pa'donde miran los hombres?
Los hombres somo gente que miramos mucho. Algunos miran unas cosas otro miran otras. cuando están frente a una mujer los hombres saben que deben mirarla a los ojos.
¿Que es lo que más miran los hombres cuando ven la televisión? Un estudio usando tecnología para monitorear el movimiento de ojos encontró que a la hora de observar a otras personas los hombres y las mujeres fijan su vista en distintas partes de la anatomía.
5.05.2011
Macetaminofen ownea a Roberto Ramos-Perea
Necesitamos un terremoto en Puerto Rico
Puerto Rico está perdido. Cada día que pasa y cada generación se cria más irresponsable que la anterior. Hace unos días atrás hablaba con mi esposa sobre que podría arreglar este país. "Un terremoto bien grande que coja toda la isla", le sugerí. Mi esposa me miró asombrada y me preguntó si no me preocupaba toda la gente que iba a morir y las pérdidas en propiedades.
El economista Hideki Toya halló que los países que sufren catástrofes naturales cuando se recuperan salen mejor que antes. Tome por ejemplo a Japón un país que a través de su historia ha pasado por enormes catástrofes incluyendo el bombardeo estadounidense que los redujo a polvo y los contaminó con radioactividad. Japón es hoy día una potencia mundial y deben su poderío en gran parte a las catástrofes que lo han azotado y que han sacado lo mejor de la gente.
A Puerto Rico le hace falta un terremoto con tsunami incluido. Un terremoto que sacuda la tierra y la conciencia de la gente. Nos hace falta una sacudida que nos despierte y nos haga caer del pedestal en que estamos trepados y nos hace creer que somos intocables. El sufrimiento es algo que hace madurar a la gente y a este país inmaduro le hace falta una bofeta' de mozo de parte de la naturaleza.
Es cierto que mucha gente se iría del país buscando huir del sufrimiento y hacerse la vida fácil pero así se sabría quien es de verdad amigo de la isla. Muy probablemente tendríamos que soportar el olor de muertos por muchos lugares. Muchos tendremos que dormir fuera ya sea por miedo o porque nos hayamos quedado sin hogar. Los sobrevivientes se dedicarían a ayudar y eso sería un logro enorme pues sacaría esa parte buena del país la parte de la gente que ayuda a la gente.
A Puerto Rico le hace falta un terremoto para que se pueda escribir el cuento, "El terremoto que nos ayudó a ser gente".
Al parecer Raymond Arrieta está de acuerdo conmigo cuando escribe:
Estoy loco por que venga una tormenta. Mi deseo no es que ocasione muerte o pérdidas, sólo quiero que venga, porque ¿se han dado cuenta de que todos nos ayudamos como hermanos, como pueblo, cuando llega una tormenta? (Raymond Arrieta: "Por favor, hoy no salgas" - Primera Hora 3 de julio de 2012)
Esta entrada fue publicada en El Vocero el 3 de septiembre de 2011.
Vea las reacciones de la gente en Facebook.
Ya nadie quiere ser el héroe - La gente de En Profundo me acribillan
Pie forza'o pa' esta entrada:
Japan and the Economics of Natural Disasters : The New Yorker
http://m.newyorker.com/talk/financial/2011/03/28/110328ta_talk_surowiecki