El año 2011 fue un año cibernéticamente activo. Las revueltas en Tunez, Egipto, Bahrain y otros paises nacieron en la red. Desde que Ignacio Ramonet escribió el ensayo "El Quinto Poder" (ensayo que me inspiró a hacer este blog) se ha visto un surgimiento de activismo de pueblo. La gente ya no necesita los medios para difundir su mensaje a las masas sino que con divulgar el mensaje en internet y compartirlo se logra el efecto que se quiere si la causa es legítima y el sentimiento compartido.
¿Qué yo me paso diciendo a cada rato en las entradas? ¡Que viva el quinto poder! Allá en Rusia están sintiendo lo que es el poder de los medios sociales y los blogs gracias a un bloguero que se ha dedicado enteramente a bloguear sobre la corrupción gubernamental y de los medios.
Alexei Navalny es un bloguero. En los últimos meses su nombre se ha escuchado en los medios y en las calles. Ha organizado marchas de protesta y concienciación a lo largo de Rusia y todo lo ha hecho en gran parte desde su blog.
El hombre empezó blogueando desde el 2008 y de ser un desconocido ha pasado a ser una figura a considerar en la opinión pública. Sus blogs tratan mayormente sobre al corrupción gubernamental. Ha realizado investigacines y las publica en su blog. Una de sus investigaciones incluso llevó a que botaran un funcionario político. Su activismo e interés por la verdad lo ha llevado a crear un sitio de internet dedicado a investigar las otorgaciones de contratos en el gobierno. Desde que lo creó miles de personas someten información y delatan actos de corrupción del gobierno.
La popularidad de Navalny se ha debido a que tiene credibilidad. Cuando el público prefiere darle credibilidad a un bloguero en vez de a los medios el mensaje es claro, la gente no está confiando en los medios allá que están dominados por el estado. A pesa de lo bueno que ha hecho y de la confiabilidad que tiene su trabajo no ha quedado impune. El gobierno le ha hecho investigaciones criminales e incluso le encarcelaron por 15 días por participar en una manifestación anti gobierno que organizó desde la internet y la cual fue muy concurrida.
Los medios sociales han venido a nivelar la comunicación. Ejemplos como el de Navalny son dignos de imitar. Estamos en año de elecciones, no dejemos que los medios controlen el flujo de información.
Nota: Gracias a Leovigildo Gómez por enviarme el enlace para esta entrada
Fuente
BBC News - Profile: Russian blogger Alexei Navalny
