Para los que recuerdan la campaña del 2008, Luis Fortuño hizo una guagua para contrarrestar el "tren" que tenía Roselló. Mucha gente se montó en esa guagua al darle su voto en las elecciones.
Muchas personas se quejan de que duermen poco pero aún así no sienten sueño durante el día. Si usted está entre las edades de 40 a 60 años es normal que duerma menos. Así lo halló un estudio realizado por la Unversidad de Surey en Inglaterra. Allí se estudió a tres grupos de personas a los cuales se les midió la cantidad de sueño. Se hallo que conforme aumentaba la edad de los sujetos del estudio la necesidad de sueño disminuía. Muchas personas encuentran que cuando comienzan a dormir menos es que tienen problemas pero según parece es algo natural del envejecimiento.
Ahora, si usted siente que durante el día tiene sueño y está cansado es recomendable que vea a un médico pues el sueño normal se supone que deje a la persona descansada.
Prometeo dice: Mientras el gobierno se canta pela'o y bota a la calle a decenas de miles de empleados el dinero que se ahorran lo gastan en edificios y guaguas.
Esto hicieron en el senado:
El Senado compró por $6 millones el Condominio Covadonga 104 para trasladar allí las oficinas que ubican al presente en el edificio Medical Arts, según consta en documentos oficiales del Registro de la Propiedad.
En la compraventa -que se concretó el pasado 1 de junio - actuó como corredor de bienes raíces el ex gobernador Carlos Romero Barceló. Por su gestión cobró $180,000 de comisión, según confirmó el ex...[el resto en El Nuevo Día]
Esto hicieron en el municipio de Cidra cuyo alcalde fue acusado de actos lascivos contra cinco empleadas:
Emulando al presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, el alcalde de Cidra, Ángel Malavé Zayas, llegó al Tribunal de este municipio a responder por cargos de lascivia acompañado por una guagua repleta de empleados municipales que le apoyan.
Cerca de 50 funcionarios llegaron minutos antes que el alcalde y lo aplaudieron cuando él entró al tribunal...[el resto en El Nuevo Día]
Así que esto es lo que están haciendo con el dinero que se economizaron por haber botado a más de 30,000 empleados públicos, comprar edificios, darle bonos a políticos viejos y retirados y sacar a pasear a empleados municipales. Me pregunto cuantos de esos empleados que fueron a acompañar a su alcalde estaban en horas laborables. ¿Hay un contralor por ahí que investigue esto?
Ahí va Luis Dávila Colón a sofistear otra vez... El Departamento de Educación Federal le envió una carta al Presidente de la Universidad de Puerto Rico José Ramón de la Torre indicándole que debido al cese de clases decretad por la administración los recintos que se fueron a huelga tendrán que resometer los documetos necesario para ser nuevamente elegibles a recibir ayudas federales como becas Pell y otras.
Es increíble como el Lic Luis Dávila Colón, que es un abogado y debe saber lo que significa el contexto en un documento, se encargó de interpretar el documento para que la culpa aparentase ser de los estudiantes que se fueron a huelga. Así que ahora los estudiantes son demonios que han causado que se pierdan las becas. Nuevamente Luis Dávila Colón "ajusta la realidad" para que la gente vea lo que el quiere.
El documento en cuestión si señala el hecho que debido a la huelga hubo un cese en el curso normal de la institución. Es también un hecho que la huelga fue prolongada. Pero no le echen toda la culpa a los estudiantes no olvidemos que a la administración de la UPR ya le habían señalado unas faltas que debían corregir y que debido a esto se precipitó la huelga.
Por más que quiera el Lic Luis Dávila Colón esta situación tiene remedio y lo dice el mismo documento. La carta que le enviaron a De la Torre dice que hay malo y le dice que lo ayudarán a remediarlo, al parecer preveen la ineptitud del "Muerto Senta'o" y le pondrán un aayuda para que no vuelva a meter la pata. La carta que le enviaron a la administración de la UPR es para indicarle que la institución no será elegible para las ayudas federales pero que eso se puede remediar si hacen lo que les instruyen. Es sencillo, no se ha acabado el mundo. Si se completa el tiempo lectivo apropiadamente los estudiantes estarán recibiendo las ayudas a las que han tenido derecho como siempre. Todo está ahora en manos de la administración, que se pongan a trabajar y dejen de estar echándole la culpa de todo lo malo a los estudiantes.